Se lleva a cabo saneamiento forestal en Bosques de Tlalpan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), realiza acciones de saneamiento forestal en 3.3 hectáreas de bosque de la comunidad de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan, con el propósito de detectar, controlar y prevenir enfermedades forestales, así como problemáticas derivadas del impacto directo de la contaminación.

Los trabajos realizados en los parajes conocidos como Xitle, Plancha, El Potrero, Cuazontle y La Herradura son ejecutados por seis brigadas de la Corenadr en las que participan más de 60 brigadistas, beneficiarios del programa Altépetl Bienestar, quienes además son habitantes de las comunidades rurales.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) validó la realización del saneamiento forestal de arbolado afectado por descortezadores y que contempla el tratamiento a 3.30 hectáreas con un volumen total de 439.44 metros cúbicos.

Dichas acciones consisten en descortezado, troceo, aplicación de un químico autorizado y derribo de árboles muertos en pie, medida que ayudará a prevenir la propagación de la plaga. Al momento se registra un avance del 50 por ciento y al finalizar los trabajos, se contempla la reforestación de las áreas tratadas con la plantación de árboles de especies nativas.

Los descortezadores son pequeños escarabajos que viven debajo de la corteza del árbol y se alimentan del tejido que conduce los nutrientes, lo que provoca la muerte del árbol y si se propaga puede ocasionar la pérdida de amplias extensiones de arbolado.

San Andrés Totoltepec es uno de los 24 núcleos agrarios apoyados por el programa Altépetl Bienestar de la Corenadr que resguardan 37 mil 500 hectáreas de bosque de la Ciudad de México, dentro del Suelo de Conservación. El programa Altépetl Bienestar forma parte de la política pública del Gobierno de la Ciudad de México para el cuidado del medio ambiente y su objetivo es proteger y preservar el Suelo de Conservación, que representa 59 por ciento del territorio de la ciudad.

Te recomendamos:

Inician trabajos de la Primera Etapa de Rehabilitación del Bosque de Tláhuac

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guardia Nacional disminuye 27% el robo en carreteras y en más del 50% en las autopistas México-Querétaro y México-Puebla

La estrategia “Balam” se implementa desde el comienzo de la actual administración en 22 tramos carreteros de 12 estados. Con operación “Cero robos” el robo a transporte de carga tuvo una reducción del 55% en la carretera México-Querétaro y del 50% en la México-Puebla. En la carretera Mazatlán-Culiacán el robo a vehículos particulares disminuyó en un 46.67%

Agradece Claudia Sheinbaum al pueblo de México por aprobación y reconocimiento internacional a días de rendir su primer informe

Además, aprovechó para reconocer a su gabinete por el trabajo realizado en su primer año de gobierno.

Edomex ampliará la Línea 3 del Mexibús

La ampliación de la Línea 3 del Mexibús constará de una extensión de 3.5 kilómetros y contempla siete estaciones más.

Construirá CFE 2 centrales termosolares en Baja California Sur para beneficiar hasta 200 mil hogares

“Es algo muy importante para el país porque nos ponemos a la vanguardia de las energías renovables”, destacó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La construcción de las dos centrales termosolares en Baja California Sur tendrán una inversión de 800 mdd