Avanza la colocación de la nueva cubierta de la Casa de las Águilas del Templo Mayor

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A un año del colapso de la techumbre de la Casa de las Águilas, en la Zona Arqueológica del Templo Mayor, a causa de la lluvia registrada en la Ciudad de México, que cargó grandes cantidades de granizo sobre dicha estructura, un equipo multidisciplinario de expertos avanza en tiempo y forma en la colocación de la cubierta definitiva que protegerá al edificio mexica.

Luego de la primera fase de intervención, la cual se centró en la protección del vestigio arqueológico y en el apuntalamiento de la estructura vencida en los días inmediatos al incidente del 28 de abril de 2021, se dio paso a la segunda etapa que consistió en la colocación de una estructura que protegiera las estructuras prehispánicas y pudiera soportar una cubierta temporal.

⇒ Actualmente, las y los especialistas del INAH, en conjunto con el personal de la empresa TGC Geotecnia y Construcción, laboran en el retiro de tal cubierta temporal y en la instalación de la definitiva. De allí que se prevé terminar los trabajos a inicios del segundo semestre de 2022.

De acuerdo con la directora del Museo del Templo Mayor (MTM), Patricia Ledesma Bouchan, y la integrante del Proyecto Templo Mayor (PTM), Michelle de Anda Rogel, el avance ha sido posible gracias a las decisiones tomadas por el comité instalado desde el día en que ocurrió la granizada atípica que afectó a la cubierta.

⇒ Dicho comité, agregaron, está integrado por expertos en materia de arqueología, ingeniería, arquitectura y restauración, de diversas áreas del INAH. Además de la participación del arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y del director general del INAH, Diego Prieto Hernández.

Acorde con las normas vigentes de construcción, la nueva cubierta conservará todas las ventajas que permite la tridilosa: materiales ligeros que, sin embargo, tienen gran resistencia y permiten cubrir grandes claros sin la necesidad de demasiados puntos de apoyo, ya que en la zona arqueológica no es posible colocar apoyos grandes en el piso prehispánico y tampoco una cubierta que obstaculice la vista general del sitio ni de los edificios del rededor.

La nueva cubierta fue diseñada con una pendiente mayor a la de su predecesora de forma que, ante un evento similar al de 2021, el granizo pueda deslizarse de mejor manera.

Te recomendamos:

Un tzompantli, INAH resuelve el misterio de los 150 cráneos encontrados en cueva de Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué tendencias redefinirán el futuro de las inversiones?: VALMEX

En el marco del VALMEX Global Investment Forum, gestores de fondos destacados a nivel internacional –Brookfield, Mirova, J.P. Morgan, PIMCO y Vanguard– compartieron su visión sobre las ventajas que ofrecen los sectores especializados a los inversionistas mexicanos.

¡Reunión cancelada oficialmente! Donald Trump y Vladimir Putin no se reunirán en Budapest, Hungría

Estados Unidos habría cancelado oficialmente la cumbre que reuniría a Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra de Ucrania.

Advierte Claudia Sheinbaum riesgo de colapso del AICM si se elimina decreto sobre operaciones de carga en el AIFA: “Sería irresponsable”

La mandataria buscará resolver la problemática al tener una reunión con aerolíneas y funcionarios aeroportuarios de la Secretaría de Marina este viernes 31 de octubre

Detectan tres casos importados de sarampión en Morelos

Actualmente se encuentran en vigilancia y aislamiento domiciliario con evolución clínica estable y sin requerir hospitalización.