Familia de Nuevo León no está desaparecida en Playa del Carmen: Fiscalía de Q.Roo

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— La Fiscalía de Quintana Roo aseguró que la familia originaria de Nuevo León que había sido reportada como desaparecida horas antes no está en esa situación, sino que dejó de saberse de ella porque la mujer decidió viajar con sus dos hijos menores de edad sin avisar a su esposo.

⇒ El señalamiento de la Fiscalía estatal se dio luego de reportes iniciales de búsqueda para cuatro integrantes de la familia, que vacacionaban en Playa del Carmen, en el municipio de Solidaridad. Fueron vistos por última vez el pasado 9 de abril.

”Es falsó el reporte de la desaparición de una familia originaria de Nuevo León que se encontraba en Playa del Carmen. Se trata de un desacuerdo familiar en el cual la madre decidió viajar con sus menores hijos a aquella entidad, sin avisar a su cónyuge, indicó la Fiscalía de Quintana Roo.

Hace unos días, autoridades de Quintana Roo emitieron las Alertas Amber y el Protocolo Alba para Fátima Ibarra Vázquez, de 41 años, madre de los menores: María Julia Aldape Ibarra, de 14 años; Miranda Paulina Aldape Ibarra, de 11 años, y Julio Santiago Aldape Ibarra, de 17 meses.

Debido a la desaparición de la mujer y de los niños se había activado la línea de emergencia 984 8730163 para que la ciudadanía pudiera aportar información relevante sobre el caso. Sin embargo, tras ello se hizo eco de una publicación de Julio Aldape, padre de los menores y esposo de la mujer, en la que señaló que era posible que su esposa se hubiera ido de casa sin avisarle.

Claro que lamento lo que está pasando, pero todo tiene un cómo y un por qué, aunque verdaderamente pienso que no hay nada que una buena charla y un café no puedan solucionar. (…) De mi parte solo me queda agradecerte el proceso de reflexión y de crecimiento por todo lo que está sucediendo, no me queda nada que lamentar, toda crisis tiene un nuevo comienzo y un renacer en aprendizaje. Claro que me preocupa la situación en la que nos encontramos, no creas que minimizo la gravedad, sobre todo cuando te pienso fuera de casa con mis hijos donde según tú estás huyendo sin que yo sepa de qué”.

Te recomendamos:

Reportan la desaparición de una mamá y sus tres hijos en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras