Las redes sociales y su gran impacto en la publicidad en la era digital

Fecha:

/COMUNICAE/

La empresa de servicios de marketing Futurité, basado en un artículo de Grupo M dirigido a la publicidad en medios digitales, señala que por primera vez en la historia, en 2020 más de la mitad de los gastos en publicidad en los Estados Unidos fueron destinados a medios digitales

Desde hace algunos años, los medios tradicionales como la televisión, radio, publicidad visual, etc. dominaban el mercado dentro de los anunciantes, sin embargo, hoy en día la participación del marketing digital en Monterrey en el área de publicidad ha ido en constante aumento, pues ha tomado fuerza no sólo a nivel local, si no también a nivel mundial.

En muchos casos, las empresas determinan un presupuesto por concepto de publicidad cada cierto tiempo, estableciendo una cantidad monetaria para utilizarla como inversión publicitaria y atraer un mayor número de clientes.

El marketing digital en Monterrey ha revolucionado la manera de hacer publicidad, algo que ha ocasionado un aumento significativo en la preferencia de las empresas por utilizar una gran parte e incluso el total de su inversión publicitaria en medios digitales como campañas en redes sociales, anuncios en buscadores de internet e incluso contenido pagado mediante influencers o creadores de contenido.

Este impacto en los medios tradicionales ha provocado que muchos de ellos opten por una estrategia híbrida, es decir, mantienen sus canales de comunicación tradicionales con mensajes que los direccionen a plataformas digitales. Actualmente las revistas, periódicos, canales de televisión, etc. cuentan con una versión digital que ofrece un contenido extra de valor, generando una estrategia de 360°.

Por lo tanto, cada vez son más las empresas que eligen los medios digitales. De acuerdo con un estudio de GroupM, compañía líder en inversión de medios digitales en México, primera vez en la historia, en 2020 más de la mitad de los gastos en publicidad en los Estados Unidos fueron destinados a medios digitales, pequeñas y medianas empresas formaron un porcentaje relevante del total de dinero invertido en publicidad en medios digitales.

El marketing digital en Monterrey se ha mostrado como un gran beneficio en esta nueva era digital, especialmente las redes sociales han traído grandes ventajas para la publicidad:

  • Gran alcance a los usuarios correctos.
    El usar anuncios de pago es una de las mejores maneras de establecer la presencia de las marcas en medios digitales ante los usuarios, además de la segmentación por categorías demográficas, las redes sociales cuentan con una gran cantidad de información que hace posible orientar los anuncios con gran precisión en función de sus intereses, comportamientos y características.
  • Gran control del presupuesto.
    Controlar la cantidad que se desea gastar es una solución muy viable para pequeñas y medianas empresas, además de que el costo por clic en este tipo de plataformas suele ser muy económico.
  • Variedad de formatos en los anuncios.
    Desde los simples anuncios de texto e imágenes hasta galerías de foto y vídeo, contenidos interactivos o formularios son parte de los tipos de anuncios que se pueden realizar en internet, los formatos dependen de la red social que se utilice y el objetivo que se haya pactado.
  • Análisis detallados.
    Las plataformas publicitarias en redes sociales disponen de una gran cantidad de información al alcance de los anunciantes, es posible consultar en tiempo real qué está pasando con los anuncios y enlazarlos a una estrategia de conversión y así valorar el retorno de la inversión.

En el marketing digital en Monterrey es indispensable estudiar e identificar cuáles redes sociales son las que mejor van a funcionar de acuerdo al giro de negocio y objetivo que se haya establecido, se deben tomar en cuenta al menos los siguientes aspectos:

  • Definir un buyer persona.
    Analiza el perfil del cliente ideal para conocer qué redes sociales suelen utilizar y el uso que le dan a cada una de ellas.
  • Estudiar las plataformas sociales.
    Cada red social tiene una personalidad, funcionamiento, característica o finalidad que las diferencia unas de las otras, por lo que es importante utilizarlas para conocer la más adecuada.
  • Analizar la competencia.
    Estudiar a la competencia, ayuda a conocer la efectividad de la red social en cada nicho o sector, así como los tipos de contenidos que realizan.
  • Identificar tipos de contenidos.

    Se puede hacer uso de todas las redes sociales; sin embargo, es importante determinar los tipos de contenido que se llevarán a cabo en cada una de ellas para comunicar el mensaje correcto.

La era digital ha venido evolucionando y, con ello, el hacer publicidad en plataformas digitales ha traído grandes ventajas; sin embargo, es importante mencionar que se debe contar con una estrategia acorde con las acciones que se lleven a cabo. El marketing digital en Monterrey es una excelente herramienta para hacer crecer un negocio de manera efectiva.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.