Reabre Naucalpan Centro de Rehabilitación

Fecha:

NAUCALPAN ,ESTADO DE MÉXICO.- Tras concluir los procedimientos sanitarios pendientes ante autoridades federales y contratar a personal titulado, el Gobierno de Naucalpan reabrió el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Teresa de Calcuta, que atiende a personas con discapacidad física, visual, intelectual, motriz y auditiva.

Durante un recorrido por las instalaciones, la alcaldesa Angélica Moya Marín, detalló que en la pasada administración municipal el centro de rehabilitación del Sistema Municipal DIF no contaba con los Avisos de Funcionamiento y Responsable Sanitario que se gestionan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Asimismo, resaltó que en la Subdirección de Prevención de Riesgos del DIF Estado de México (DIFEM) no se encontraron antecedentes de la Clave Única de Establecimientos de Salud (CLUES) que otorga la Secretaría de Salud federal.

Señaló que el equipo humano que laboraba en el Centro de Rehabilitación no estaba acreditado profesionalmente para desempeñar sus respectivas funciones.

“Ahora el CRIS cuenta con personal médico y administrativo con título académico y cédula profesional, con gran calidad humana”, apuntó la presidenta municipal.

En este sentido, la titular del DIF municipal, Cynthia Elizondo Basurto, señaló que el CRIS contrató licenciados en trabajo social, psicología, estimulación temprana, terapia física, ocupacional y de lenguaje, con especialistas en rehabilitación.

“Atenderán las discapacidades física, visual, intelectual, motriz y auditiva, temporales o permanente. Las terapias ayudarán a mejorar su movilidad, recuperar las funciones dañadas o mitigar el dolor sufrido tras una enfermedad o lesión”, expuso.

La funcionaria destacó que de esta manera se permite al paciente visualizar y desarrollar sus habilidades personales para incorporarse con mayor estima, fortaleza y seguridad a su medio familiar, laboral y social, mejorando su calidad de vida”.

Por su parte, José Antonio Ogazón Anguiano, encargado de despacho del CRIS, estimó que al menos 10 por ciento de la población del municipio padece alguna forma de discapacidad y señaló que se cuenta con una lista de espera de al menos 450 pacientes que próximamente se incorporarán a las instalaciones.

El CRIS Teresa de Calcuta se ubica en la Calle del Bosque s/n, en la colonia Bosque de los Remedios. Brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.

Para mayor información o realizar una cita, las personas pueden comunicarse al teléfono 55-5374-6352 o mandar un mensaje al correo citascrisdifnaucalpan@gmail.com

Ogazón Anguiano explicó que el lugar cuenta con un Módulo del Programa Nacional de Credencial para Personas con Discapacidad, que pocos municipios mexiquenses lo tienen, cuyo documento funciona como identificación y tiene reconocimiento nacional.

“También les sirve para obtener descuentos en algunos establecimientos y pago de servicios como transporte público, líneas aéreas, predial, agua, tenencia y pasaporte, entre otros”.

Los horarios para tramitar la credencial son martes y jueves de 8:00 a 14:00 horas. Es gratuita y los pacientes deben presentar los documentos originales de la CURP, acta de nacimiento, INE y certificado de discapacidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jaime Lozano se despide del Pachuca previo a duelo contra Pumas

Tras un diálogo abierto y en común acuerdo, Jaime Lozano y el club Pachuca decidieron dar por concluida su etapa juntos.

Anuncia Marcelo Ebrard un Polo de Desarrollo en Uruapan con inversiones por más de 14 mil millones de pesos

El secretario Marcelo Ebrard dijo que Claudia Sheinbaum ha instruido acelerar el desarrollo económico de Michoacán por lo que se trabaja en la creación de dos polos regionales.

Gobierno capitalino entrega más de mil 700 apoyos a familias afectadas por lluvias

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEBIEN y en coordinación con instituciones privadas, entregó refrigeradores a más de mil 700 familias afectadas por las lluvias en Iztapalapa y Tláhuac como parte del Plan Tlaloque.

Eleva México aranceles al azúcar hasta 210%

De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales.