Talibanes mantienen el cierre de escuelas para niñas en Afganistán

Fecha:

AFGANISTÁN.— El Gobierno talibán de Afganistán decidió no reabrir las escuelas de secundaria para niñas, incumpliendo así la promesa que realizaron cuando retomaron el poder. La medida parece que podría calmar a su base conservadora, a expensas de alejar más aún a la comunidad internacional.

La inesperada decisión, confirmada por un funcionario talibán, coincide con el primer día del nuevo curso escolar en Afganistán. Esto podría alterar los esfuerzos del Talibán para lograr el reconocimiento de los posibles donantes internacionales, en un momento en el que el país está inmerso en una creciente crisis humanitaria.

⇒ La comunidad internacional ha pedido al Talibán que abra las escuelas y conceda a las mujeres su derecho al espacio público. Incluso, a principios de semana, las autoridades pidieron en un comunicado a “todos los estudiantes” que regresasen a los centros.

La medida de cancelar el regreso de la educación a las niñas parece ser una concesión a la columna vertebral, rural y profundamente tribal, del conservador movimiento Talibán, que en muchas zonas rurales es reacio a escolarizar a sus hijas. La decisión se tomó la noche de este martes, indicó Waheedullah Hashmi, representante de relaciones exteriores y con donantes del ejecutivo.

A última hora de la noche, recibimos la noticia de que nuestro liderazgo decidió que las escuelas permanecieran cerradas para las niñas”, dijo Hashmi a The Associated Press (AP). “Esto no significa que vayan a estarlo para siempre”.

Wajiha Amimi, una estudiante afgana, no durmió la noche previa por la emoción y los nervios de volver a la escuela, por primera vez desde agosto de 2021. Su alegría de regresar a las aulas duró poco. “De repente nos dijéramos que nos marcháramos hasta nueva orden“, dijo la menor a la AFP, quien estudia en un centro de secundaria para niñas de Zarghona, en Kabul.

Para las jóvenes, vivir a la sombra de los talibanes es un desastre, una pérdida de tiempo“, dijo Amina Haidari, madre de cuatro chicas, que perdió su trabajo en un organismo público tras el retorno de los islamistas. “Todos los anuncios que hacen los talibanes son propaganda. No creemos que este gobierno vaya a reabrir las escuelas“.

Desde su llegada al poder en agosto, ha habido constantes reportes de diferencias entre sus principales mandatarios, con desacuerdos entre los más conservadores y los más pragmáticos. Estos querrían un mayor contacto con el mundo y, aunque se mantienen fieles a sus creencias, abogarían por un gobierno menos duro que el anterior, que prohibió que las mujeres trabajen y a las niñas que estudien.

En la mayor parte de Afganistán, las niñas tienen prohibido ir a la escuela más allá del sexto curso desde que los talibanes regresaron al poder a mediados de agosto. Las universidades abrieron a principios de año, pero los edictos del grupo han sido erráticos y, aunque un puñado de provincias siguió ofreciendo educación para todos, la mayoría cerraron sus instituciones educativas para niñas y mujeres.

Te recomendamos:

El suburbio de Kyiv está ahora “en un 80%” bajo control ucraniano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.