Warner modifica las fechas de estreno de todas las películas de DC

Fecha:

CIDUAD DE MÉXICO.- Warner Bros. anunció este martes que varias de sus películas cambiarán su fecha de estreno, la mayoría de ellas pertenecientes al universo extendido de DC.

Aunque no se ha confirmado cuáles son las razones por las que los grandes estrenos del estudio modificarán su fecha de llegada a las salas, ha trascendido que esto se debe a la creación de efectos especiales en estas producciones, derivado de la pandemia.

De esta manera, el calendario de estrenos de Warner Bros. queda de la siguiente forma:

  • DC Liga de Súper-Mascotas de mayo a julio de este año
  • Black Adam de julio a octubre de este año
  • The Flash de noviembre de 2022 a junio del 2023
  • Aquaman 2 de diciembre 2022 a marzo 2023
  • Wonka de marzo de 2023 a diciembre 2023
  • Meg 2 estrenará en agosto 2023

Sin embargo, no todas son malas noticias pues ahora Shazam!: Fury of the Gods se ha adelantado de junio del 2023 a diciembre de 2022, ocupando el lugar de la secuela de Aquaman.

Por último, y como te podrás haber dado cuenta, la historia de origen de Willy Wonka, protagonizada por Timothée Chalamet, también sufrió un retraso del 17 de marzo de 2023 al 15 de diciembre de ese año.

Por su lado, el estudio no hizo mención de proyectos como Animales Fantásticos 3, Elvis, Kimi o The Fallout, lo que hace pensar que llegarán a las salas de cine en las fechas que ya tenían previstas.

Continúa leyendo:

‘Batman’ rompe récords en taquilla durante su fin de semana de estreno

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡NO CAIGAS! Detectan 12 números telefónicos vinculados a extorsiones

Recomendaciones de la Policía Cibernética

Más de 5 mil personas participan en la Mega Clase de Baile “Me Muero por Bailar”

Esta Mega Clase de Baile fue totalmente incluyente, ya que contó con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana y un grupo de baile en silla de ruedas.

Reciben 3 mil 844 mexicanas y mexicanos que viven en el extranjero servicios de alfabetización, primaria y secundaria: SEP

Amplía el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo atención educativa para mexicanas y mexicanos que residen en el exterior. Mil 609 personas que viven en el extranjero estudian secundaria, mil 229, primaria y mil 46 aprenden a leer y escribir con el Programa Plazas Comunitarias en el Exterior del INEA Desde que inició su implementación hace 23 años, 19 mil 818 personas concluyeron un nivel educativo desde el exterior

¿Qué tendencias redefinirán el futuro de las inversiones?: VALMEX

En el marco del VALMEX Global Investment Forum, gestores de fondos destacados a nivel internacional –Brookfield, Mirova, J.P. Morgan, PIMCO y Vanguard– compartieron su visión sobre las ventajas que ofrecen los sectores especializados a los inversionistas mexicanos.