Profeco retirará del mercado a algunas marcas de mezcal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de laboratorio en varias marcas de mezcal que se comercializan en México, y en cuyo resultado encontró productos con menos alcohol, menos producto, así como una que no cumple con los componentes para ser llamado mezcal, por lo que debería salir del mercado.  

⇒ La Profeco analizó el apego a tres normas, una sobre contenido neto y tolerancias, la segunda sobre especificaciones sanitarias de bebidas alcohólicas, y la otra de mezcal.

El producto que “no cumplió con los componentes volátiles ya que tuvo menos de alcoholes superiores que pide la norma del mezcal, la NOM –070-SCFI-201, fue Gusano Rojo (en la presentación) mezcal artesanal abocado con caramelo y gusano en presentación de un litro”.  Es decir, técnicamente no cumple con los componentes para ser nombrado mezcal, por lo que se deberá retirar de los centros de venta.

La Profeco también encontró cuatro marcas de mezcal que daban menos contenido que el declarado en la etiqueta, de hasta el 5 por ciento menos, por lo que se les sancionará; y son los siguientes:

  • Mezcal Amarás
  • Mezcales de Leyenda
  • Mezcal 1903
  • Mezcal Alacrán

Asimismo, el estudio arrojó que tres marcas de mezcal tenían menos alcohol del que deberían tener, y son los siguientes:

  • Mezcal 1903. Declara que tiene 38% de alcohol, y en verdad tiene 37.2%
  • Apaluz. Declara tener 40% de alcohol y contiene 38.6%
  • Kilómetro 70. Declara 40 y en realidad tiene 39% de alcohol.

“[Pero] El más grave que detectamos, que incluso, a ese lo vamos a sacar del mercado, es un mezcal que se llama Gusano Rojo, este no cumple con las especificaciones de la norma oficial para ser mezcal. No es mezcal, casi es, pero no, porque no cumple con la norma… [Por lo que] iniciamos los procedimientos en contra de ellos, y va a terminar en un procedimiento en contra del Consejo Regulador del Mezcal por haber dado la autorización de un producto que no cumple”, adelantó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, a Milenio.

Te recomendamos:

Cofece investiga posibles prácticas monopólicas en certificación del mezcal

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.