Propone PT crear programa Hambre Cero para garantizar alimentación a los más pobres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora por Aguascalientes Martha Márquez presentó una iniciativa para crear el programa social Hambre Cero, el cual establece garantizar el alimento a las familias más pobres de México.

A nombre propio y de la senadora Geovanna Bañuelos, la legisladora destacó que la propuesta busca cumplir el compromiso del Partido del Trabajo para abatir la desigualdad y acabar con el hambre en el país.

“El objetivo del programa Hambre Cero es brindar alimentos para aquellas personas que no tienen los recursos para obtenerlos, esto a través de una red nacional de comedores populares y comunitarios operados por el gobierno federal; y así brindar a los más vulnerables la disponibilidad, distribución, abastecimiento equitativo y oportuno de alimentos nutritivos de calidad”, explicó en tribuna.

Martha Márquez manifestó que debido a la crisis sanitaria, la economía ha impactado de manera directa a las familias mexicanas, tan es así que cerca de 56 millones de personas se encuentran en situación de pobreza y de estos, 19.5 millones son menores de edad.

Detalló que con la reforma propuesta a la Ley General de Desarrollo Social, se garantiza la seguridad alimentaria y provisión de una alimentación sana, nutritiva y suficiente, en al menos dos ocasiones al día para la población en situación de vulnerabilidad en zonas de alta y muy alta marginación a través del programa Hambre Cero, en coordinación con el Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia.

Agregó que también se propone reformar la Ley de Asistencia Social, para establecer como parte de los servicios básicos la provisión de una alimentación sana, nutritiva y suficiente.

La senadora del PT subrayó que garantizar la alimentación a las personas más pobres es un acto de humanismo y recordó que la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos su Artículo 4° señala que “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. Y el Estado lo garantizará”.

Y aseguró que con esta reforma se avanzaría en la provisión de alimentos inocuos, saludables, accesibles, asequibles y culturalmente regionales y plurales para las comunidades, barrios y colonias marginadas.

“Ninguna persona debe sufrir hambre, ninguna persona debe carecer de alimentos. Hacer realidad, el Programa Hambre Cero, no sólo llevaremos los alimentos a todos los hogares mexicanos; otorgaremos dignidad a nuestras familias”, concluyó la senadora Martha Márquez.

La iniciativa fue turna a las comisiones unidas de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos para su análisis y posterior dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas