Secretaría de Marina-Armada llega a Colima para frenar la violencia

Fecha:

COLIMA.- Este jueves, por ordenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, arribó a Colima el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el Almirante José Rafael Ojeda Durán, para supervisar y tomar decisiones en los operativos que se realizan para reforzar las medidas de seguridad en el estado.

Esto luego de que durante cuatro días consecutivos se registraron balaceras entre grupos delictivos en la zona metropolitana de la entidad por lo que se cerraron comercios y se suspendieron clases presenciales en cinco planteles de la Universidad de Colima.

A la reunión asistieron otros altos mandos de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y del resto de corporaciones federales y estatales.

El Almirante Ojeda aseguró que el Gobierno del Estado de Colima cuenta con todo el respaldo del Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad en la entidad.

 

Continúa leyendo:

 

Suspenden clases y cierran negocios en Colima por ola de violencia

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026