Filtran la respuesta de EE.UU. y la OTAN a Rusia sobre propuestas de seguridad

Fecha:

España.- El diario español El País ha publicado este miércoles la respuesta oficial del Gobierno estadounidense entregada hace una semana a Rusia sobre sus propuestas de seguridad.

Según “dos documentos confidenciales enviados el pasado miércoles por Washington y la OTAN a Moscú”, a los que el periódico asegura haber obtenido el acceso, EE.UU. se muestra dispuesto a “considerar acuerdos” con Rusia junto con sus aliados para abordar las respectivas preocupaciones en materia de seguridad, pero se adhiere a la política de puertas abiertas de la OTAN, rechazando así una de las principales exigencias del Kremlin, la de no incorporar a Ucrania en la Alianza Atlántica en ningún momento.

Al mismo tiempo, Washington aseguró estar preparado “para una discusión sobre la indivisibilidad de la seguridad“, tema en el que insiste Moscú, pero agregó que se enfocará también en sus “respectivas interpretaciones de ese concepto”, que “no puede ser visto de manera aislada”.

El Gobierno ruso percibe la presencia de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras como una amenaza para su seguridad nacional y recalca que la libertad de entrar en alianzas militares no debe ser a cuenta de la seguridad de otros países.

En lo que concierne a Ucrania, EE.UU. propuso mantener consultas para lograr “compromisos recíprocos” con Rusia para “abstenerse de desplegar sistemas de misiles ofensivos y fuerzas permanentes con una misión de combate en el territorio de Ucrania”, con la respectiva implementación de medidas de transparencia mutua, indica el documento difundido por el diario español.

Te recomendamos:

“Hasta la última gota de sangre”: Boris Johnson llega a Kiev para amenazar a Rusia en plena crisis política en su país

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.