SCJN admite acción de inconstitucionalidad contra el Presupuesto 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron diputados de oposición en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022.

⇒ Fue el ministro Juan Luis González quien admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por legisladores del PAN, PRI y PRD, quienes argumentaron que el gasto destinado a algunos temas específicos fue disminuido, violando el principio constitucional de no regresividad en materia de Derechos Humanos.

Se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hacen valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que se puedan advertir de manera fehaciente al momento de dictar sentencia“, detalla el acuerdo publicado por el máximo tribunal del país.

En la demanda, los diputados de oposición pidieron a la SCJN invalidar 13 artículos y seis anexos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, incluido el anexo 13, que se refiere a erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres, y el 32 que contiene el recorte que se aplicó a órganos autónomos.

También se refiere al anexo 16, referente a medio ambiente y recursos naturales; el 18, recursos para la atención de niñas, niños y adolescentes; el 19, acciones para la prevención del delito combate a las adicciones, rescate de espacios públicos y promoción de proyectos productivos; el 22, ramo 33 aportaciones federales para entidades federativas y municipios.

⇒ Los legisladores consideraron que en la reforma en materia de Derechos Humanos de 2011 se incorporó en el artículo 1 de la Constitución el principio de progresividad, el cual significa que materias relacionadas con estos derechos no puede haber pasos hacia atrás.

Aunado a la acción de inconstitucionalidad, los legisladores de oposición habían presentado un presupuesto alternativo en el que se proponía destinar recursos para el medio ambiente, la atención a menores de edad y para la prevención del delito.

⇒ Si bien, el ministro González Alcántara admitió la demanda; rechazó la solicitud de los promoventes para dar trámite prioritario al asunto debido a que los legisladores que no tienen la facultad para emitir esa petición.

Te recomendamos:

Detienen a exfuncionario de la Alcaldía Cuauhtémoc por abuso sexual

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

La Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima semana de acción, un ciclo de cine ambiental con cortos y largometrajes mexicanos que promueven la reflexión sobre la naturaleza, el cambio climático y la conciencia ecológica en la sociedad.

Despegar fue reconocida por TIME como una de las mejores marcas del mundo en 2025

La empresa de viajes líder de Latinoamérica fue...

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...