Alza de casos de covid no frena el regreso a clases presenciales en Jalisco

Fecha:

JALISCO.- Con 16 mil 716 casos nuevos de covid-19 detectados en la última semana, y cuatro días consecutivos con alza de casos y rompiendo el récord de contagios en 24 horas, hoy se reanudan las clases presenciales en Jalisco, luego de culminar las jornadas para aplicar refuerzos de vacunas a personal educativo.

Desde el 3 de enero, el alumnado de educación básica, que comprende inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria, regresó a las actividades educativas bajo la modalidad a distancia, luego de las vacaciones de invierno.

A partir de hoy, los planteles públicos y privados reabren sus puertas para recibir a quienes decidan volver a las aulas. En el estado, hay un millón 660 mil 553 estudiantes de educación básica. A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) puntualizó que los centros educativos que no cuenten con las condiciones necesarias para la presencialidad continuarán de forma virtual.

La dependencia estatal precisó que las familias que decidan no llevar a sus hijas e hijos a la escuela deben gestionar su aprendizaje a través de los recursos que se encuentran en recreadigital.jalisco.gob.mx e informarlo a las autoridades escolares para acordar los esquemas de evaluación y entrega de trabajos.

Para aquellos que opten por la presencialidad, la SEJ pidió respetar los protocolos sanitarios como el uso correcto y generalizado de cubrebocas; lavado frecuente de manos y aplicación de gel antibacterial; mantener distanciamiento social; limpieza y desinfección de espacios, superficies y objetos de uso común, y ventilar adecuadamente las áreas.

Lee: Tlaquepaque instala filtros sanitarios en zonas peatonales

La semana pasada se llevaron a cabo las jornadas de vacunación de refuerzo contra covid-19 a personal educativo, con prioridad a los 79 mil 770 docentes que laboran en educación básica. Del 10 al 16 de enero, se aplicaron más de 346 mil dosis, de las cuales 107 mil 054 se destinaron a personal educativo, en tres macromódulos de la metrópoli y 11 módulos en municipios de interior del estado.

 

 

 

Te recomendamos:

Toda la fuerza del Estado para reestablecer el orden y proteger a las personas: Maru Campos

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.