En un año se combatieron 960 incendios forestales en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) informó que, del 1 de agosto de 2020 al 31 de julio de este año, brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) y del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) combatieron un total de 960 incendios forestales y 803 conatos de incendio.

A través de un comunicado, la Sedema detalló que las alcaldías con mayor número de incendios fueron Milpa Alta con 497; Tlalpan 301; Xochimilco 73; Magdalena Contreras 28; Tláhuac 22, Álvaro Obregón 16; Gustavo A. Madero 16; Iztapalapa 4 y Cuajimalpa de Morelos tres.

⇒ Durante este periodo, estas alcaldías se vieron afectadas debido a las condiciones generadas por la influencia del fenómeno climático ‘Niña’, el cual en este 2021 provocó repercusiones en la temperaturas, baja humedad en el ambiente y vientos extemporáneos, lo que favoreció el incremento de incendios forestales.

Para atender los incendios forestales, se puso en marcha el Programa de Manejo del Fuego en el Suelo de Conservación y la aplicación del Protocolo para la Atención de Incendios Forestales de la Ciudad de México, mismo que fue implementado desde 2020 y con el que se logró una reducción del 48.69 por ciento en la superficie afectada, con respecto a 2019.

Dada la importancia que tiene el combate y la prevención de los incendios forestales, se llevaron a cabo capacitaciones, equipamiento y apoyo a las mujeres y hombres brigadistas en actividades de monitoreo, limpieza y apertura de brechas corta fuego para evitar el aumento de la contaminación y proteger los ecosistemas y la biodiversidad con los que cuenta la ciudad.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ratifica el reconocimiento a las y los brigadistas, quienes continuamente realizan acciones de prevención y combate contra el fuego; de esta manera reafirma su compromiso con las y los ciudadanos garantizando su derecho a un medio ambiente sano, así como salvaguardar a la biodiversidad que habita en la capital”.

Te recomendamos: 

Perritos rescatados en el Metro serán ayudantes de los Reyes Magos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.