Conoce “De erotismo y osadía”, galería en Orizaba, Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Si estás en el estado de Veracruz o planeas visitarlo próximamente, sin duda querrás saber qué lugares visitar. Porque no todo es playa y restaurantes (aunque vaya que se disfrutan mucho), traemos para ti una recomendación cultural en Orizaba: la exposición De erotismo y osadía. ¡Conoce sus detalles!

Esta muestra es creación del artista plástico veracruzano Giovanni Sagardi Gasca, quien tuvo la idea de plasmar en imágenes el erotismo que evoca el cuerpo. Así, mediante sus 40 pinturas, De erotismo y osadía se propone invitar al espectador a reflexionar y profundizar en pasajes de la mitología griega y de la obra de autores como el Marqués de Sade, Pierre Louys e Isidoro Ducasse.

El pintor y escultor jarocho se describe como un joven bohemio anacrónico, amante del bolero, la poesía, el folclore y la cultura en general. En entrevista, señala que estas características de su personalidad le han permitido inspirarse para crear su obra pictórica.

Me inspiré en dos cantantes de boleros, la compositora Concha Valdés Miranda y en la poetisa erótica Carilda Oliver Labra; desde que conocí esta obra me inspiré para hacer esta galería. Sin embargo, otras obras literarias también me sirvieron de referencia, comenta sobre la galería.

Ahondando en la naturaleza de sus creaciones, Giovanni Sagardi explica: Es una forma de abordar el cuerpo humano y el erotismo, con algunos elementos que hagan que el espectador los analice y profundice en la obra, que sienta estas emociones sexuales que busco transmitir.

De erotismo y osadía consta de 40 pinturas en diferentes técnicas entre óleo, pastel y lápiz. La galería se expuso por primera vez en un Foro Cultural y en el Teatro Ignacio de la Llave, ambos en la ciudad de Orizaba.

Sobre Giovanni Sagardi

Giovanni Sagardi Gasca, egresado de la licenciatura en Derecho y artista autodidacta, nació el 30 de julio de 1998 en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Las técnicas que emplea son acrílico, carboncillo, grafito, lápices de colores, óleos, gis pastel y pastel al aceite. Su obra, según afirma, está inspirada en algunos de los grandes exponentes en la historia del arte, como Julio Romero de Torres, Salvador Dalí, Leonora Carrington, Goya, Frida Kahlo y Remedios Varo.

En 2017, el artista expuso su primera colección titulada Umbral, la cual formó parte de la antología Vívela muerte, de Editorial Cordobesa. Posteriormente, en el año 2018, presentó 25 obras en su primera galería individual titulada Sentires y pesares, la cual se expuso en la Casa de la Cultura en Amatlán de los Reyes, Veracruz.

Otras de sus exposiciones individuales son Mujer, en donde realizó un homenaje a la vestimenta y los colores del folclor del sur de México, y En carne viva, una galería que constó de 32 piezas que se expusieron en el Centro Cultural Toxpan y en el Teatro Ignacio de la Llave de la ciudad de Córdoba. Hasta el momento lleva 12 exposicione, en diversos espacios de Córdoba, Orizaba, y CDMX.

¡Conoce más del trabajo de Giovanni Sagardi a través de su Facebook e Instagram y visita De erotismo y osadía en la Galería del Teatro Llave en cuanto tengas oportunidad!

 


Continúa leyendo:

Museo de Arte de Tlaxcala vuelve con tres magnas exposiciones

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cómo ven? Sandra Cuevas anuncia una película sobre sus amoríos con “El Choko” y “El Topo”

La exalcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que en la película se darán detalles de su relación con el presunto líder de La Chokiza y con el supuesto integrante de La Unión Tepito.

STyFE impulsa programas para fortalecer la salud mental en el trabajo

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México promueve la salud mental laboral mediante cursos y asesorías enfocadas en el manejo del estrés, la prevención de riesgos psicosociales y la creación de entornos laborales saludables.

Clara Brugada presenta programa para reordenar y recuperar el Centro Histórico

Clara Brugada presentó el Programa de Reordenamiento del Comercio en el Centro Histórico, enfocado en seguridad, recuperación de espacios públicos y diálogo para garantizar el derecho al trabajo y al libre tránsito.

Regresa Tron después de 15 años de espera

Jeff Bridges (el rostro de Tron) está de regreso en su personaje de Kevin Flynn para mostrarnos lo imposible: una realidad en la que los programas dejan el mundo digital para coexistir en la realidad. Y todo con la maravilla visual que siempre ha definido a la franquicia a través del retrofuturismo.