Catean inmuebles ligados a Julio Serna, exjefe de gabinete de Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Agentes de la Fiscalía General de Justicia capitalina realizaron, de manera simultánea, cateos en tres inmuebles presuntamente propiedad de Julio César Serna Chávez, exjefe de gabinete de Miguel Ángel Mancera, actualmente vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

Elementos de la Policía de Investigación y del Grupo Especial de Reacción e Intervención, encabezados por agentes del Ministerio Público de la Fiscalía para la Investigación de los Delitos Cometidos por Servidores Públicos, cumplimentaron las órdenes de cateo en predios ubicados en las alcaldías Benito Juárez y Magdalena Contreras.

⇒ Se sabe que un juez de control otorgó los mandamientos judiciales para que se pudieran desarrollar los cateos en busca de información que pueda ayudar a las investigaciones que se realizan en contra de Julio Serna.

De acuerdo con Milenio, el primer mandamiento judicial se cumplimentó en el número 409 de la calle Dakota, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. En el sitio se llevó acabo un cateo en el departamento marcado con el número 102. Un segundo operativo se realizó en el cruce de Dakota y Altadena, en la misma colonia.

El tercer punto inspeccionado se ubica en el número 139 de la calle Santiago en la colonia San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, sitio que tuvo que ser acordonado por la PDI, mientras se desarrollaba la diligencia en el departamento ocho del inmueble referido.

Julio Serna, actualmente recluido en el reclusorio Norte, se le acusa de utilizar sus cargos públicos, de 2008 a 2018, para incrementar su patrimonio de manera injustificada y sin comprobar su legítima procedencia. Durante la investigación, se detectó que  forjó un patrimonio de 15 propiedades en zonas exclusivas.

Te recomendamos: 

Vinculan a proceso a Julio Serna, exjefe de gabinete de Mancera

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.