Senado y SEMAR estrechan vínculos para fortalecer trabajo legislativo: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y un grupo plural de senadoras y senadores asistieron a la inauguración del seminario “Poder Marítimo”, que organizó el Centro de Estudios Superiores Navales de la Secretaría de Marina (SEMAR), a fin de analizar los retos y desafíos de la Armada de México.

Ricardo Monreal recordó que el Senado y la Secretaría de Marina firmaron un convenio de colaboración para estrechar los vínculos institucionales, conocer a profundidad la labor que realiza esta institución y fortalecer el trabajo legislativo en esta materia.

De esta manera, en dos mesas de trabajo se analizarán en el seminario la importancia del poder marítimo desde el punto de vista económico, político y jurídico, como un elemento integrador del desarrollo nacional y de las relaciones internacionales.

Además, se revisarán los avances, logros y compromisos que tiene la SEMAR en sus funciones como Autoridad Marítima Nacional, Autoridad en materia de Puertos y Guardia Costera.

Monreal Ávila destacó que al encuentro asistió una representación plural de senadores de todos los Grupos Parlamentarios, ya que en este órgano del Congreso de la Unión les interesa tener mayor vinculación con la Secretaría de Marina.

“Se trata -asentó-, de un ejercicio plural que fortalece nuestro trabajo, que dará buenos resultados”.

El senador especificó que en las dos mesas de trabajo se abordarán los intereses marítimos y el poder naval; la política, gobernanza y gobernabilidad en el ejercicio del poder marítimo; el derecho internacional en la materia; los puertos mexicanos y su importancia en el desarrollo nacional, “que estoy seguro nos darán un panorama más amplio, mayor conocimiento y herramientas para hacer nuestra labor más vinculante con la Marina”.

Este tipo de intercambios académicos son indispensables para ambas instituciones, afirmó, ya que les permite conocer mejor su labor para trasladar ese saber a leyes e instrumentos jurídicos que los respalden en su quehacer al servicio de nuestro país. “Es la primera reunión de este tipo, pero queremos hacer más”, asentó.

Aseguró que las y los legisladores tienen avidez por conocer el trabajo de los entes públicos que sirven a la patria, por lo que propuso que este ejercicio se realice cada seis meses para dar oportunidad a todas y todos los interesados.

Indicó que en esta ocasión sólo participan integrantes de las Comisiones de Marina; de Defensa Nacional; y de Seguridad Pública; sin embargo, confió en que en el futuro pueda participar un grupo más nutrido.

El seminario “Poder Marítimo”, se realiza en las instalaciones del Centro de Estudios Superiores Navales, y se prevé que culmine a las 14:30 horas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.