Yucatán es nuevo miembro de la Organización Mundial de Turismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo Consultivo de Turismo de Yucatán fue aceptado como miembro de la Organización Mundial de Turismo (OMT), luego de que el gobernador Mauricio Vila solicitara, en julio pasado, la afiliación a la institución internacional, como parte de las acciones para impulsar la recuperación económica del sector.

En el marco de la 24 Asamblea General de la OMT, que se lleva a cabo en Madrid y a la cual acudió la secretaria de Fomento Turístico, Michelle Fridman, se confirmó la integración de Yucatán a este organismo, con lo que también se busca implementar políticas sostenibles, que permitan consolidar al estado como un referente del ramo a nivel mundial.

La OMT recibió 36 candidaturas, 16 de las cuales fueron aceptadas y 2 de ellas corresponden a Yucatán: el Consejo Consultivo y Visit Mérida Mx; actualmente, hay 154 miembros totales. Desde julio, en Mérida, Mauricio Vila entregó la propuesta de afiliación al secretario General de la agrupación, Zurab Polilokashvili.

Es un destino y un ejemplo piloto para nosotros, y por eso, empezamos nuestras actividades, a partir de hoy, para apostar en el turismo rural que tiene Yucatán y sus Pueblos Mágicos, para ofrecer al resto del mundo“, destacó Polilokashvili en aquella ocasión, al indicar que la Organización necesita socios así.

Por su parte, Vila Dosal afirmó que este es un paso importante para dar al Consejo Consultivo una mayor relevancia en las decisiones sobre el sector, al tiempo que se logra encaminar hacia el turismo pensado para las futuras generaciones, con la promoción de la visión sustentable.

Por eso, la intención es clara: buscamos que el organismo yucateco, que integran sociedad civil, empresarios, academia y autoridades, pueda crear políticas de desarrollo turístico, para beneficio de los yucatecos, pero ahora, con la experiencia, el respaldo y la guía de la OMT, puntualizó el gobernador.

Respecto de la aceptación de la solicitud, Michelle Fridman resaltó el hecho que viene a fortalecer las estrategias para impulsar una industria sostenible, en apego a los preceptos de la institución global, y a robustecer las decisiones y acciones del Consejo.

Yucatán hizo historia recientemente, al realizar el Tianguis Turístico con mayor éxito, tras romper récords y establecer nuevas marcas en cifras de compradores, participación de empresas, expositores y citas registradas, con lo que, desde el estado, se envía un mensaje sobre el renacer del turismo en México.

Te recomendamos: 

Mérida se alista para la Navidad; adornan avenidas y parques

AM,MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.

De Drácula a Frankenstein: la fascinante historia de los monstruos clásicos de Universal que cambiaron la historia del cine para siempre

Del laboratorio del doctor Frankenstein a las tumbas egipcias, así fue el legado inmortal de los monstruos clásicos de Universal que redefinieron las películas de terror.

Alessandra Rojo presenta su Primer Informe con resultados históricos en seguridad y género

Alessandra Rojo de la Vega presentó su Primer Informe de Gobierno en la Alcaldía Cuauhtémoc, destacando avances en seguridad, género, medio ambiente y participación ciudadana, con acciones que fortalecen la transparencia y la confianza en su gestión.