Prevé Ricardo Monreal que el martes podría designarse a quien ocupe la vacante de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que el próximo martes, el Pleno del Senado podría designar a quien ocupe la vacante que dejará el ministro José Fernando Franco González Salas, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Ricardo Monreal afirmó, en entrevista, que los tres perfiles ya pasaron la prueba de la idoneidad en la Cámara de Senadores, pues en otras ocasiones Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf ya fueron candidatas para formar parte la SCJN, y Bernardo Bátiz Vázquez se presentó como aspirantes para la Fiscalía General de la República.

Detalló que mañana se dará trámite a las comparecencias ante la Comisión de Justicia, que preside el senador Julio Menchaca Salazar, y el martes expondrán su plan de trabajo ante el Pleno, mismo día en que las y los legisladores votarán por quien genere más confianza y aceptación.

Explicó que buscará un consenso con todos los Grupos Parlamentarios, pues se requiere mayoría calificada. En ese sentido, reveló que su bancada aún no se decanta por ningún aspirante; sin embargo, “cualquiera de los tres puede ser ministro o ministra”. Además, afirmó que son perfiles cercanos a la Ley y al Derecho.

En cuanto a la reunión del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con sus pares de Estados Unidos y Canadá, el legislador afirmó que el mandatario actúa con dignidad y con decoro, lo cual traerá buenos resultados en materia de política internacional.

Aseveró que ve al titular del Ejecutivo con una actitud de defensa de la soberanía nacional y de los intereses de México. Por ello, confió en que surgirán acuerdos en diversos rubros como cambio climático, seguridad, medio ambiente y el T-MEC.

Sobre las supuestas presiones por parte de grupos empresariales en la discusión del dictamen sobre manejo de residuos plásticos, Monreal Ávila subrayó que no se dejan influir por nadie, además de que todas las fuerzas políticas trabajaron en la construcción de las reformas.

Señaló que se generó ruido por el artículo séptimo transitorio, pues se consideró que prácticamente invalidaba todo el proyecto, porque impedía su aplicación en los estados que ya contaran con un ordenamiento sobre la materia.

Es una propuesta de avanzada “y estamos dispuestos” a modificarla en lo que sea necesario. “Por eso no hay ninguna dificultad ni ningún problema. Pero fue la redacción la que nos evitó llegar a un acuerdo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.