Denuncia Cecilia Sánchez irregularidades en elecciones internas del Sindicato de Trabajadores Petroleros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Cecilia Margarita Sánchez García denunció vicios en el proceso para elegir 12 secciones sindicales del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, por lo cual los resultados de la reciente jornada electoral carecen de validez.

Afirmó que existen anomalías desde la convocatoria, ya que las plantillas registradas no cubrieron los requisitos mínimos que marca la Ley Federal del Trabajo y sólo se les dieron tres días y no 10, como señala la legislación, para registrarlas, ni tampoco se les permitió inscribir otras opciones.

En conferencia de prensa, Sánchez García agregó que el Consejo Electoral fue elegido de manera arbitraria, no se publicó el padrón de trabajadores con derecho a votar, las boletas no tenían folio, se amedrentó a los empleados y no hubo condiciones para ejercer el sufragio de forma libre y secreta.

“No podemos seguir tolerando ese tipo de situaciones, la Ley es clara y hay requisitos esenciales para expresar la libre voluntad de los afiliados a este Sindicato; de incumplirse con estos procedimientos, la elección carece de validez”, expresó.

Tampoco podemos permitir, agregó, que la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, avale dicho proceso y que se consuma el “terrorismo sindical”, ya que, en un comunicado, expresó que no existieron incidentes en el procedimiento y al pedir su intervención, el personal de la Secretaría dijo que “sólo iban de observadores”.

En ese sentido, la senadora dijo que no ha sido recibida por la titular de la dependencia, como le instruyó el titular del Ejecutivo federal en días pasados.

Además, Cecilia Sánchez García exigió a las autoridades vigilar los procesos electorales de las seccionales sindicales, que se realizarán el 18 y 25 de noviembre, así como el 2 de diciembre, y pidió que “no sean omisos ante evidencias de fraudes y no permitir la continuidad de un terrorismo sindical que daña a los agremiados”.

“Este fue un proceso de simulación de la democracia, con funcionarios federales que actuaron como cómplices en el conteo de votos; no podemos seguir con las mismas mañas de hacer caso omiso a las denuncias de los trabajadores, quienes quieren un cambio y sacar del poder a estos charros que llevan más de 26 años”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Otorga Secretaría de Economía autorización a time ceramics para el uso de las marcas “hecho en méxico” y “made in mexico”

Considera que cumple con todas las reglas de uso y los requisitos previstos en el acuerdo respectivo. “El distintivo reconoce en una primera etapa productos elaborados en el país que cumplen con altos estándares de calidad, prioriza insumos de origen nacional y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible…”

Gobierno de Veracruz reconoce la solidaridad de Tamaulipas

El Gobierno de Tamaulipas dispuso de una aeronave y personal especializado para sumarse a las labores de auxilio en Veracruz.

Nuevo León brinda apoyo a damnificados de Hidalgo

Nuevo León envío un Black Hawk con tres toneladas de víveres y una aeronave de Protección Civil con rescatistas.

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región