Con Senderos Seguros, los delitos contra mujeres han disminuido: SeMujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los delitos contra las mujeres en el espacio público disminuyeron 25 por ciento de 2018 a la fecha en los 222. 5 kilómetros donde se encuentran los llamados Senderos Seguros: Camina libre, camina segura, informó Dulce Colín, directora General de Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de la Mujer de la Ciudad de México (SeMujeres).

Durante la inauguración del Sendero Seguro de Avenida División del Norte, la funcionaria destacó que la iluminación y el restablecimiento de áreas verdes, así como la reparación de aceras y camellones en los 202 senderos distribuidos en las 16 alcaldías contribuyó considerablemente a que más mujeres se sintieran seguras al transitar en vía pública.

Las mujeres ya nos estamos sintiendo más seguras de ocupar la calle y no sólo gracias a programas como Senderos Seguros, sino muchos otros programas de intervención en espacio público que está liderando la Secretaría de Obras con Sembrando Parques y con los Cruces Seguros“, afirmó Dulce Colín.

https://twitter.com/SeMujeresCDMX/status/1461212803176534022?s=20

La funcionaria sostuvo que “con los Senderos Seguros buscamos avanzar en un proyecto de ciudad segura, accesible y cuidadora que ponga al centro la vida digna de todas las personas. Si una niña se siente segura transitando por la calle, cualquier persona se siente segura”.

⇒ A dos años de la puesta en marcha de este programa se han reducido en 25 por ciento los delitos contra las mujeres en el espacio público de estos lugares intervenidos, de acuerdo con datos de carpetas de investigación de la Fiscalía capitalina. En el resto de la ciudad, la disminución de estos delitos fue de 21.4 por ciento.  

En el caso del sendero seguro de Avenida División del Norte, se intervinieron 2.5 kilómetros, de la Glorieta de Vaqueritos a la Calle Hueyapan. En ese espacio se sustituyeron 332 luminarias y se instalaron 302 nuevas, todas con tecnología LED, para garantizar una buena iluminación.

Además, se rehabilitaron 2 mil 027 metros cuadrados de banquetas y 413. 46 metros lineales de guarniciones; también se balizaron 900 metros y se colocaron 15 bolardos y 45 piezas de huella táctil. La imagen urbana se mejoró con la siembra de mil plantas y la poda de 57 árboles.

https://twitter.com/SeMujeresCDMX/status/1461148543041687552?s=20

Te recomendamos: 

Sandra Cuevas anuncia programa “Comerciantes rumbo a la formalidad”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.

Cine de horror mexicano llega a Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Edomex e Iztapalapa con Macabro

México Macabro 2025 presentará cine de terror y fantástico en cinco estados del país del 19 de septiembre al 10 de noviembre, con funciones, retrospectivas, talleres y charlas que destacan la identidad del cine nacional.

‘Demon Slayer’: el folclore japonés que conquistó al mundo

Descubre cómo 'Demon Slayer' combina acción, personajes inolvidables y el folclore japonés para convertirse en un fenómeno global

Supervisan obras en hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos

Supervisan la infraestructura de los hospitales de Minatitlán y Coatzacoalcos para garantizar atención más segura y de calidad.