Grupo México y Federación crearán fondo para pensionar a mineros

Fecha:

SONORA.- Un total de 600 millones de pesos serán aportados por Grupo México y el Gobierno Federal para pagar la pensión de más de mil trabajadores, esto como parte del Plan de Justicia Para Cananea, informó Andrés Manuel López Obrador.

Durante este jueves, en su visita a Sonora para presentar los avances en el Plan de Justicia para Cananea, el presidente de México aseveró que para antes de concluir su mandato, más de mil trabajadores de las minas de Cananea recibirán su pensión por más de 10 mil pesos mensuales.

Lee: Gobierno federal se hará cargo de nóminas de salud y magisterio de Sonora: Alfonso Durazo

Esto es un acto de justicia y ya vamos a iniciar, como aquí se informó, a principios de enero. Vamos también a darle continuidad a la decisión de que se dé el servicio de salud en Cananea, a los que no tienen seguridad social, con el sistema Imss – Bienestar, va a mejorar el sistema para los derechohabientes”, comentó el presidente.

En ese sentido, se creará un fondo de apoyo por 10 años para mineros de Cananea retirados a partir de enero del 2022, donde se beneficiarán obreros que no cotizaron en el Imss, no tienen acceso a una pensión; de tal manera, los apoyos serán equivalentes al salario mínimo, el cual irá en aumento anualmente.

Por otro lado, detalló que las personas sin seguridad social serán beneficiadas con este esquema, contando con atención médica general y especializada de manera gratuita, así como acceso a medicamentos para la población de Cananea.

Asimismo, se prevén obras de infraestructura para el mejoramiento urbano por parte de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), con lo que se espera generar mayor cantidad de empleos para población de esta zona del estado.

 

 

 

Te recomendamos:

Hackean portal del Gobierno de Guerrero

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.