Turismo sostenible y Tren Maya generarán oportunidades de empleo para jóvenes de escasos recursos: José Luis Pech

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En su Tercer Informe de Actividades, el senador José Luis Pech Várguez destacó el impulso que dio a las propuestas para favorecer el acceso libre a las playas mexicanas y a la reducción de impuestos a productos de importación en beneficio del estado de Quintana Roo.

Pech Várguez expresó su beneplácito por la reforma para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales garantizara caminos de acceso desde la carretera principal hasta las playas, así como por la aprobación unánime, en el Senado de la República, para que los primeros 10 metros de playa sean libres.

Sólo hace falta que la iniciativa se apruebe en la Cámara de Diputados para que sea ley, mencionó el legislador de Morena en el informe que presentó de manera virtual ayer por la noche.

Además, enlistó diversas gestiones en su estado, entre las que resaltó la apertura de dos centros universitarios, la reactivación del antiguo puente de Subteniente López, en beneficio de los municipios fronterizos del sur que tienen actividad comercial con Belice y Centroamérica.

El senador destacó que se amplió hasta 2024 el régimen fronterizo para Quintana Roo, que tiene el objetivo de tener precios bajos en productos importados de consumo popular y aumentar la competitividad de las empresas turísticas locales.

En ese caso, señaló que los beneficios aún no se ven en su totalidad, debido a que se espera que los empresarios estén capitalizados para poder realizar el procedimiento de importación.

“Los importadores ya no pagan el impuesto general ni el derecho de trámite aduanero, las empresas locales con más de 18 meses de antigüedad sólo pagan dos terceras partes de su ISR”, apuntó.

Asimismo, dijo que se evitó el incremento de las cuotas que pagan los turistas internacionales para entrar a México y que se les cobre ese impuesto a los compradores de Belice que visitan el estado por tierra, entre otros logros.

José Luis Pech se pronunció por dar oportunidades de empleo a los jóvenes de escasos recursos, a través del turismo sostenible que puede generar la llegada del Tren Maya, además de la acuacultura, agricultura y la ganadería.

En ese aspecto, dijo que la llegada del Tren Maya, la creación de oportunidades para jóvenes y mujeres, así como incentivar la zona agrícola ganadera, acuacultura y agroindustrial deberán ser los ejes por los que continúe el proceso de transformación en el estado.

“Esos son temas fundamentales, hay que hacer ahorros en el gobierno para que se pueda invertir, porque esto genera empleos y bienestar en una zona que es deprimida como la zona sur de Quintana Roo”.

Por otro lado, mencionó los logros legislativos impulsados por el Grupo Parlamentario de Morena, en relación a los programas sociales como derecho constitucional, las reformas sobre outsourcing, así como el combate a la violencia contra las mujeres, y el empoderamiento de la ciudadanía a través de la revocación de mandato.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.