Llevan a cabo la primera caminata perruna del terror en Zacatecas

Fecha:

ZACATECAS.- Ayer se llevó a cabo la Primera Caminata Perruna del Terror por las principales calles del Centro Histórico de Zacatecas, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento capitalino.

 

Fue a las 5 de la tarde, cuando cientos de zacatecanos y sus mascotas salieron del Parque Enrique Estrada para lucir sus disfraces alusivos al Día de Muertos.

El recorrido inició por las principales calles del Centro Histórico para concluir en la Alameda Trinidad García de la Cadena, donde se realizó un concurso de disfraces, con el fin de recolectar alimento para los perros del CACFZ.

Laila Villasuso Sabag, titular de esta área destacó que la caminata se realizó por indicaciones del presidente municipal, Jorge Miranda Castro, por lo que, en coordinación con la Clínica Veterinaria Caniches, y el Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACFZ) organizaron el evento.

En este evento también participaron, el Albergue Querubines Peludos y el Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Te recomendamos:

Festividades por Día de Muertos impulsan la economía en Cuauhtémoc: Sandra Cuevas

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.