Aumentan precios de museos y zonas arqueológicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, el proyecto de Decreto de la Ley Federal de Derechos 2022, el cual propone un incremento en los costos de los pasaportes, así como entradas a museos y zonas arqueológicas, entre otros rubros.

De acuerdo con la propuesta planteada por la Secretaría de Hacienda, se contempla la actualización en los costos de pasaportes conforme a su vigencia. El pasaporte por un año subirá de 645 pesos a 754 pesos en 2022; los de vigencia por más de un año y hasta tres años, subirán de mil 345 a mil 471 pesos.

Los pasaportes de tres y hasta seis años de vigencia aumentarán 8.33 por ciento, de mil 845 a mil 998 pesos; para los de 10 años de vigencia subirán de 2 mil 840 pesos a tres mil 506 pesos. En ese último caso, el aumento será de más de 660 pesos o 23.45 por ciento a partir del próximo año.

También se modifican los cobros por acceso a museos, monumentos y zonas arqueológicos, que se clasificarán por categorías I, II y III, de acuerdo con el número de personas que reciben. Además, se impone cobros por ingresar a 13 sitios arqueológicos, como el Sitio Arqueológico de Tlatelolco, que eran de libre tránsito.

La cuota de ingreso será de 85 pesos para la categoría I, de 70 pesos para la categoría II y de 65 pesos para la categoría III. Además, de acuerdo con el dictamen, se autoriza que se cobre el acceso a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas fuera de los horarios habituales, para la realización de visitas “al alba”, vespertinas y nocturnas.

En la categoría I se ubican: Museo y Zona Arqueológica de Palenque; el Templo Mayor; Museo Nacional de Antropología; Museo Nacional de Historia; Zona Arqueológica de Teotihuacán; Zona Arqueológica de Monte Albán; Museo de las Culturas de Oaxaca; también las zonas arqueológicas de Tulum, Chichén Itzá, Uxmal y Xochicalco

En la categoría II se ubican: Museo Regional de Chiapas; Museo de El Carmen; Zona Arqueológica de Malinalco, entre otros. Mientras que en la categoría III están el Museo Regional Histórico de Aguascalientes; Museo de las Misiones Jesuitas; Zona Arqueológica Chicanná, y la Zona Arqueológica Xpuhil, por mencionar algunos.

Te recomendamos: 

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la Miscelánea Fiscal para 2022

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.