SSC chatarriza mil 500 vehículos abandonados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Subsecretaría de Control de Tránsito, llevó a cabo la chatarrización de mil 500 vehículos en el deposito vehicular Loreto Fabela, ubicado en la colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa, luego de no ser reclamados.

⇒ El Programa de Chatarrización tiene como propósito retirar vehículos que lleven mucho tiempo estacionados en un punto y que, en algunos casos, representan inseguridad para la ciudadanía, los cuales son remitidos a un depósito; o aquellos que son ingresados resultado del Programa Conduce sin Alcohol.

Javier Berain, director General de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la SSC, detalló que “por la razón que fuere, el vehículo remitido a uno de los 27 depósitos vehiculares que tienen la SSC y no se reclama, el Código Fiscal aprobado por el Congreso de la Ciudad, establece que se considerará abandonado un vehículo que pase más de 15 días en un depósito vehicular”.

Resaltó que la SSC “es muy sensible de la situación que pasa la gente en la ciudad y su situación económica, y es por ese motivo, que aunque legalmente podríamos proceder a la chatarrización de los vehículos al día 16, nunca se chatarriza un vehículo que no lleve más de seis meses en un corralón”.

Javier Berain indicó que en el caso de los vehículos ingresados por el Programa Conduce Sin Alcohol, “para retirar cualquier vehículo por cualquiera que sea la razón por la que haya sido remitido, tienes que pagar todo el adeudo, ya sea económico o de horas de arresto, como son las sanciones del Alcoholímetro”.

Berain Garza también destacó que de los mil 500 vehículos chatarrizados en esta ocasión, de las tres jornadas que se hacen al año, dos corresponden a vehículos infractores del Programa Conduce sin Alcohol, “es muy importante decir a toda la ciudadanía que estos dos vehículos que estamos chatarrizando, son dos vehículos de personas que decidieron no cumplir con la sanción y fueron ingresados al Torito, y estando ahí decidieron ampararse”.

Cuando los infractores salen del Torito gracias a un amparo, se les avisa la forma en que podían regresar a cumplir el arresto y si esas personas decidieron no cumplir, y derivado de la política de cero tolerancia ante las acciones que ponen en peligro la vida de las personas que ocupan el espacio público, es que se realiza la chatarrización de sus vehículos.

Si tú manejas bajo los efectos del alcohol nos estas poniendo en riesgo a todas las personas en el espacio público, eso no lo vamos a permitir en la SSC, y la consecuencia para estas personas, es que hasta pueden perder su vehículo, si no cumplen con las 20 horas que les establece el Juez Cívico”, resaltó Berain.

Te recomendamos: 

Claudia Sheinbaum tendrá ‘Diálogos circulares’ con capitalinos

AM.MX/ds

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Éxito rotundo para México con el oro de Iván Aguilar en ciclismo

Iván Aguilar Villegas se consagra como campeón de oro en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, dominando la prueba de cross-country varonil. Su victoria no solo destaca su talento, sino que también asegura su clasificación a Lima 2027.

Seguridad en la noche busca frenar la venta clandestina de alcohol

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realiza operativos de verificación en bares y antros para garantizar una vida nocturna segura. Se clausuran establecimientos y se detienen personas por irregularidades, buscando prevenir riesgos y fomentar el cumplimiento normativo.

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.