¿Usarás el transporte público para este regreso a clases? CDMX anuncia plan de movilidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para este regreso a clases presenciales, el lunes 30 agosto, en la Ciudad de México, la red de Movilidad Integrada (MI) implementará una serie de medidas orientadas a absorber el incremento en la demanda de viajes en transporte público, esto para mejorar el flujo de personas usuarias y evitar aglomeraciones en estaciones y unidades.

A través de un boletín, la Secretaría de Movilidad (Semovi) indicó que estos esfuerzos se centrarán en los puntos con mayor afluencia dentro de la red MI, con la liberación de carriles exclusivos de transporte público, y en el reforzamiento de medidas orientadas a prevenir contagios de Covid-19.

Se incrementará entre 4 y 11 por ciento la capacidad operativa de las líneas [del Metro] con alta concurrencia de personas pasajeras. A su vez, el Metrobús aumentará su flota operativa en líneas 1, 2, 5 y 6, con lo que se adicionará 17 unidades extra“, resaltó la Semovi.

Lee: Alcaldía Benito Juárez hará pruebas Covid gratis a alumnos que regresen a clases presenciales

En tanto, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) dispondrá de seis unidades más en la Línea 1 (Corredor Cero Emisiones Eje Central), además del refuerzo en la operación en líneas 2 (Chapultepec – Pantitlán) y 7 (Lomas Estrella – Ciudad Universitaria).

Dentro de las estaciones se colocarán mantas informativas para orientar a la ciudadanía sobre las diferentes alternativas de movilidad existentes. Con esto se busca que las líneas con mayor capacidad operativa puedan absorber una mayor parte de la demanda.

Asimismo, para garantizar el adecuado funcionamiento de servicios de transporte terrestre, se trabajará en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para la liberación de carriles exclusivos de transporte público y la agilización de tránsito vehicular en los puntos más congestionados de la red vial y en los entornos de los Centros de Transferencia Modal (Cetram).

Además, se reforzarán los operativos orientados a prevenir contagios en los viajes en transporte público, promoviendo el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial antes y después de cada viaje, así como la operación de unidades con ventanas abiertas, lo que facilita la adecuada ventilación de las distintas unidades que componen la red.

Para el apoyo de la ciudadanía, la SSC dispondrá de 6 mil 628 policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial, Policía Auxiliar; 630 de la Subsecretaría de Control de Tránsito, 170 de la Unidad de Seguridad Escolar (USE) y 620 cadetes de la Universidad de la Policía; asimismo, se desplegarán 2 mil 134 vehículos oficiales, motocicletas, grúas y dos aeronaves de los Cóndores.

Te recomendamos: 

CDMX seguirá en Semáforo Naranja con hospitalizaciones a la baja

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,