Iniciativa privada, fundamental para cumplir objetivos de Agenda 2030: Eduardo Ramírez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el foro “Industria Sostenible: Estrategias y Oportunidades al 2030”, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, aseguró que la iniciativa privada juega un papel fundamental para cumplir los objetivos de la Agenda 2030.

No sería posible cumplir con las metas para el desarrollo sostenible, sólo si se piensan desde la esfera de gobierno, púes está comprobado que el progreso sólo puede generarse a través del acompañamiento de ambos sectores, manifestó el legislador.

Expresó que el Senado es el punto de encuentro entre la iniciativa privada y las esferas institucionales, el espacio donde se construyen, a través del diálogo, los acuerdos en los temas trascendentales del país.

A partir de un buen diálogo, destacó, transitaremos a la transformación pública; por eso, hacemos un llamado, para que sepan que vamos a acompañar a la iniciativa privada a que aporte al desarrollo humano y económico, así como para fortalecer las inversiones, con un sentido de responsabilidad social.

Eduardo Ramírez puntualizó que las diferentes visiones de país que existen en el Parlamento no son obstáculo para encontrar un punto de encuentro, “porque en el Senado sabemos hacer política, entender y comprender, y queremos seguir legislando a través de ese pensamiento”.

El director general de la Oficina de la Agenda 2030 de la Secretaría de Economía, Alfredo González, destacó que desde el Gobierno de México se impulsa el cambio positivo en materia económica, social y ambiental, a través de una política pública concreta, “donde podamos generar resultados cotidianos y no sólo ser un espacio de buenos deseos”.

En ese sentido, destacó que los objetivos de desarrollo sostenible forman parte del diseño del Plan Nacional de Desarrollo, bajo un compromiso por promover un cambio social positivo en materia de bienestar, prosperidad, cuidado del medio ambiente, para combatir las desigualdades e impulsar la paz social.

Buscamos transversalizar en la visión de la Secretaría de Economía la perspectiva de la sostenibilidad, en coordinación con todas las entidades de la Administración Pública Federal, puntualizó.

El coordinador residente de la ONU en México, Peter Grohmann, subrayó que incluir a la industria para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030, es de la mayor importancia, porque no es una tarea que le corresponda solamente al gobierno, sino que se trata de un trabajo donde se involucre toda la sociedad mexicana en su conjunto.

El rol del sector privado, dijo, no es menor y cobra especial importancia en el contexto de la crisis socioeconómica asociada a la pandemia, ya que sus contribuciones a la economía, sociedad y medio ambiente son fundamentales para alcanzar el desarrollo sostenible.

Por su parte, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, afirmó que la industria está alineada al cumplimiento de los objetivos de la Agenda; por ello, se busca detonar el máximo aprovechamiento del cambio tecnológico y digital, contar con estructuras empresariales que respeten los enfoques del desarrollo humano, proteger los recursos naturales y combatir la pobreza.

“Quiero reconocer ampliamente al Senado de la República, porque hoy, como nunca se había hecho”, abre los espacios para escuchar las diferentes expresiones y, cuando hay iniciativas, se da paso al Parlamento Abierto para discutir la postura de la industria, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco ha brindado 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

Además se han realizado 776 conciliaciones que han derivado en un monto recuperado total de 2 millones 352 mil 133.46 pesos en favor de las personas consumidoras. 14 mil 450 asesorías durante el operativo Vacacional y Turístico de Verano 2025

México establece precios mínimos para la exportación de jitomate con el fin de proteger a productores nacionales

Esta medida, que entra en vigor a partir del 8 de agosto de 2025, está diseñada para proteger a los productores mexicanos y mantener la estabilidad en el mercado de exportación.

Casa de la Mujer en Cuauhtémoc se consolida como un centro integral de apoyo

La Casa de la Mujer en Cuauhtémoc ofrece atención integral y servicios gratuitos para mujeres, adolescentes y niñas, promoviendo su bienestar emocional y físico. Con programas como Reacción Violeta, garantiza espacios seguros y apoyo legal.

Salomón Jara encabeza Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

El gobernador encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán, que tiene como meta la intervención de 500 hectáreas en diversas fases.