UIF investiga al gobernador de Colima por la quiebra financiera del Gobierno Estatal

Fecha:

COLIMA.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda investiga al actual gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, por la quiebra declarada en las arcas del estado, el presunto enriquecimiento ilícito del político y lavado de dinero.

La UIF inició las indagaciones por posibles hechos de corrupción en 2020, desde entonces el gobernador priísta ha resultado vinculado en el desfalco económico del estado, quien asumió la gestión de Colima desde 2016, durante la presidencia de Enrique Peña Nieto y quien terminará el próximo 31 de octubre.

El desastre financiero de Peralta estalló justo este fin de semana cuando el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en el Estado aprovecharon la gira presidencial para manifestarse y denunciar la falta de pagos en sus nóminas.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Gobierno Federal entrará al rescate de las finanzas púbicas del estado y entregará recursos para cubrir la nómina de los trabajadores, maestros y pensiones a jubilados.

Por su parte, Santiago Nieto, titular de la UIF, informó que la investigación gira en torno a prestanombres con los que se adquirieron terrenos aledaños a la ampliación de la Terminal Marítima de Manzanillo, además de contratos irregulares en la operación del puerto y por vaciar las arcas públicas.

Asimismo, en 2020 Santiago Nieto anunció que se tenían abiertas tres investigaciones al respecto: una en el Puerto de Manzanillo, otra en centros cambiarios y una tercera en el comercio de frutas, todas relacionadas con lavado de dinero.

El 29 de julio pasado el propio Ignacio Peralta reconoció que su administración no tiene recursos para pagar la nómina correspondiente al 30 de julio y anunció que se reuniría con funcionarios de Hacienda para pedir un préstamo económico, sin embargo, argumentó que pagar casi mil millones de pesos en créditos en los primeros siete meses del año generó una presión financiera en las finanzas públicas de Colima, dejando su administración prácticamente sin recursos.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno Federal ayudará a Colima para saldar nómina de maestros y pensionados

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.