Otorgan a Maritza Yeh Chan medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi”

Fecha:

QUINTANA ROO.- Por primera vez en la historia de Quintana Roo, los tres poderes del estado entregaron a una mujer la Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi”. Maritza del Carmen Yeh Chan recibió el galardón siendo promotora cultural bilingüe y defensora de los derechos de las mujeres mayas.

En sesión solemne de la XVI Legislatura, el diputado Hernán Villatoro Barrios, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente; Carlos Joaquín González, titular del Poder Ejecutivo del Estado y el magistrado José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; entregaron el galardón a la mujer oriunda de la comunidad de Uh May, municipio de Felipe Carrillo Puerto y conocida como la “doncella maya”.

El gobernador del estado dijo sentirse orgulloso de que Quintana Roo pueda contar con el apoyo de una fiel defensora de los derechos de las mujeres indígenas, promotora de la cultura y de la lengua Maya, como lo es la maestra Maritza del Carmen Yeh Chan.

Por su parte, la ganadora de la Medalla dirigió un mensaje en lengua maya para posteriormente expresar su agradecimiento por este galardón, “mi corazón brinca de alegría por esta medalla, se la dedico a mi pueblo, a mis hermanas de la COMAYA, la CONAMI y a todos los que estuvieron en mi andar y en mi lucha”.

La Medalla al Mérito Indígena Maya “Cecilio Chi” reconoce a las personas físicas o morales, de carácter público o privado, agrupaciones sociales e instituciones privadas y sociales que se hayan destacado a nivel local, nacional e internacional, por su contribución a la preservación de la etnia maya de Quintana Roo; al fomento y promoción de su cultura y al mejoramiento de sus condiciones de vida, desde el campo social, científico, económico y político, o en cualquier actividad enfocada en la preservación de la identidad y el patrimonio cultural de la etnia maya en todas sus expresiones.

Debido a que la medalla no pudo entregarse el año pasado por la pandemia, la XVI Legislatura modificó el decreto para que a partir de 2021 se entregue cada 3 años.

La Comisión Dictaminadora recibió un total de 16 postulaciones, correspondientes a 13 aspirantes con trayectorias muy amplias en lo profesional, social, laboral, destacando su activismo en lo humanitario, comunitario, cultural y artístico, entre otros.

 

Continúa leyendo: 

 

Darán 6 años de cárcel a alcaldes que permitan eventos masivos en Oaxaca

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.

Tim Burton: El laberinto, conoce esta experiencia inmersiva en la CDMX

Este 25 de agosto, el excéntrico director Tim Burton...