fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Busca Velasco tarifa preferente en energía eléctrica para poblaciones indígenas

Por Redacción FM
9 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Más de 25 millones de indígenas en pobreza extrema y discriminación
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Manuel Velasco Coello, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la iniciativa de reforma al primer párrafo del artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica con el fin de que se establezca una tarifa eléctrica preferente para los usuarios del suministro básico que habitan en municipios y pueblos indígenas.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto, es importante destacar que, desde la conquista española hasta nuestros días, la población indígena de México se ha enfrentado a condiciones de pobreza, marginación y desigualdad.

Con la propuesta de inclusión de dicho beneficio, en términos, “se establecerá una tarifa preferente para los usuarios de suministro básico ubicados en los municipios y localidades indígenas”. Con esto Velasco Coello busca que el Ejecutivo federal y la Comisión Reguladora de Energía definan mecanismos permanentes que, a través de acuerdos, garanticen a las poblaciones indígenas acceso a la energía a precios viables.

Por lo tanto, la iniciativa de reforma al mismo párrafo del artículo 139 establece que “la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicará las memorias de cálculo usadas para determinar las tarifas y precios referidos en el presente artículo”, con lo que se estaría cumpliendo la fracción XLIX del artículo tercero de la misma Ley, que considera el suministro básico como servicio prioritario “que se provee bajo regulación tarifaria a cualquier persona que lo solicite que no sea Usuario Calificado”.

El senador Manuel Velasco subrayó que esta propuesta es viable, factible y justa, además de que abona al cumplimiento del Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, que es garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, porque los precios de la electricidad son un factor importante para lograr que un mayor número de personas tengan acceso al beneficio.

Por ello, enfatizó que “mientras se alcanza la cobertura eléctrica en las comunidades apartadas, es necesario garantizar que las poblaciones indígenas que sí cuentan con suministro paguen precios justos y accesibles, que les permitan consumir energía eléctrica suficiente para sus actividades cotidianas y necesidades básicas de la vivienda”.

“Dentro de los indicadores de servicios básicos de la vivienda, el acceso a la energía eléctrica se ha convertido en un bien esencial para facilitar las actividades cotidianas, por lo que facilita la transformación social de las comunidades, además de ser necesaria para para el funcionamiento de los servicios médicos, educativos, alimentación y transporte, destacó el líder del Partido Verde.

En ese sentido, detalló que, en México, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 7 millones 364 mil 645 personas son hablantes de alguna lengua indígena, así como 25.7 millones de personas se adscriben como indígenas y 12 millones viven en hogares indígenas. 17 de las 32 entidades federativas cuentan con municipios indígenas.

Señaló que la población indígena de México se ha enfrentado a condiciones de pobreza, marginación y desigualdad, como lo muestran datos de medición de pobreza de 2018 que ubican al 69.5 por ciento de la población indígena en situación de pobreza, ante el 39 por ciento de personas no indígenas, y el 27.9 por ciento de personas indígenas en pobreza extrema, ante el 5.3 por ciento de no hablantes indígenas.

Además, según los resultados de la misma medición, el 71.9 por ciento de personas indígenas percibe un ingreso inferior a la línea de pobreza y el 40 por ciento un ingreso inferior a la línea de pobreza extrema, cifras que dan cuenta de la gran deuda social que tenemos con la población indígena de México para brindarle bienestar en condiciones de igualdad, ya que 7 de cada 10 indígenas son pobres.

El líder de la bancada del Partido Verde precisó que “esta situación justifica la implementación de subsidios, apoyos gubernamentales y programas sociales dirigidos a la población indígena, con la finalidad de abatir el rezago y las carencias que limitan su desarrollo”.

Por último, puntualizó que en materia de electrificación el informe más reciente de la Comisión Federal de Electricidad indicó que en 2019 se alcanzó una cobertura del servicio del 98.95 por ciento de la población, es decir, el 1.05 por ciento aún carece de cobertura: aproximadamente 1.3 millones de personas ubicadas en comunidades rurales.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: energía eléctricamanuel velascopoblación indígenasenado de la republicatarifa permanente
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Stéfanos Tsitsipás desplaza un lugar a Rafael Nadal en el Ranking Mundial ATP

Stéfanos Tsitsipás desplaza un lugar a Rafael Nadal en el Ranking Mundial ATP



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

La computadora transformó el arte literario

La computadora transformó el arte literario

4 años hace
CON VALOR Y CON VERDAD: ¿Del Mazo quiere ser Presidente?

CON VALOR Y CON VERDAD: Los priístas derrotados

1 año hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In