‘Mi Beca para Empezar’ tendrá un incremento a partir de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  A partir de septiembre, al comienzo del ciclo escolar 2021-2021, habrá un incremento en el programa ‘Mi Beca para Empezar que beneficiará a los alumnos del nivel básico de escuelas públicas de la Ciudad de México, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina detalló que el monto del aumento será informado más adelante, de manera oportuna a la población beneficiaria; sin embargo, el incremento se verá reflejado en septiembre. Esto, a fin de ”fortalecer la formación de las niñas, niños y adolescentes y garantizar una educación de calidad”.

Te recomendamos: ¿Cuándo será el próximo depósito de ‘Mi Beca para Empezar’?

La inversión de ‘Mi Beca para Empezar’ para 2021 es de 4 mil 410 millones 600 mil pesos, durante el ciclo escolar 2020–2021 se benefició a un millón 200 mil niñas y niños en 799 mil 620 hogares.

Apenas en enero se incrementó 50 pesos el apoyo de ‘Mi Beca para Empezar’, por lo que ahora los estudiantes de preescolar reciben 350 pesos; de primaria y secundaria 380 pesos; y de los Centros de Asistencia Múltiple (CAM) 450 pesos. Incluso, a raíz de la emergencia sanitaria por Covid-19 se dio un apoyo alimenticio por varios meses.

⇒Cabe resaltar que el programa ‘Mi Beca para Empezar’ solo dura 10 meses, es decir, a partir del inicio hasta la conclusión del ciclo escolar, por lo que este julio y agosto no se realizará ningún pago y el primer pago será en septiembre.

Para ser beneficiario, el requisito principal es estar inscrito en una escuela pública de la Ciudad de México en los niveles preescolar, primaria, secundaria o Centros de Atención Múltiple. Posteriormente, se debe realizar el registro a través de la aplicación ‘Obtén Más/Mi Beca para Empezar’Con ‘Mi Beca para Empezar’ se busca ”fortalecer la formación de las niñas, niños y adolescentes y garantizar una educación de calidad”.

Te recomendamos:

No está “cool”: Ainara habla de reunión de mamá de YosStop con autoridades de CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.