Presidente municipal de Ciudad Juárez es señalado por presunto desvío de recursos

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ.- Hallazgos de la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, revelan que Héctor Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal de Ciudad Juárez, presuntamente benefició con seis contratos de publicidad oficial por un total de 52 millones 840 mil pesos al Canal 44, que pertenece a su familia.

Durante el periodo de su administración, el municipio otorgó otros 19 contratos a cinco televisoras locales por un monto total de 52 millones 039 mil 234 pesos.

El alcalde firmó el primero de seis contratos que se adjudicaron directamente al Canal 44, en marzo de 2017, por el que se terminaron pagando 11 millones 50 mil pesos.

Tras darse a conocer el presunto conflicto de interés, el 7 de febrero se designó al entonces regidor independiente, Carlos Ponce Torres, para firmar los contratos siguientes.

 

Presidente municipal de Ciudad Juárez, benefició por un total de 52 millones 840 mil pesos al Canal 44, que pertenece a su familia.
Ilustración: Carlos Mendoza

A pesar de que el presidente municipal, Héctor Cabada, ya no participó en el proceso de adjudicación de los contratos realizados desde 2018, la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua en su Informe Individual de la Auditoría de Cumplimiento Financiero I realizada a la Cuenta Pública 2019 del Municipio de Juárez, emitió una observación: una relación empresarial de Carlos Ponce Torres con dos hermanos del Alcalde.

Lee: HiperGas en Chihuahua es una bomba de tiempo

La ASE promovió un “Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa” en el Tribunal de Justicia Administrativa para que se continúe con las investigaciones pertinentes y en su caso, se sancione a los servidores públicos.

Ante ello, el Partido Acción Nacional (PAN) realizó una denuncia que no ha prosperado, referente a los primeros contratos de su gestión que firmó.

 

Te recomendamos:

Cumple Benito Juárez segundo pago de becas municipales

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras