Le Monde critica a AMLO, llama a su gobierno ‘hiperpresidencia’ y reprocha ataques al INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diario francés Le Monde dedicó un artículo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó a su gobierno como “hiperpresidencia” y resaltó sus embates a autoridades como el Instituto Nacional Electoral (INE), en el marco de las elecciones del 6 de junio.

La publicación ocurre unos días después de la portada de The Economist en donde lo llaman “Falso mesías tropical”.

En un artículo llamado, “En México, la `hiperpresidencia’ de ‘AMLO’” electriza la campaña electoral, reprocha que como nunca antes “un presidente ha desacreditado tanto a las autoridades electorales, bajo el argumento de que “Simplemente ejerce su libertad de expresión”.

El artículo firmado por Fréderic Saliba, sostiene que López Obrador acusa que el INE beneficia a la oposición y aplica su poder contra la oposición. “El interesado denuncia la ‘parcialidad’ del INE en beneficio de la oposición. Su ‘hiperpresidencia’, dirigida contra los contrapoderes, provoca un clamor contra los riesgos, según sus críticos, de la ‘deriva autocrática’.

Le Monde destaca que AMLO desde su conferencia matutina, hace llamados al orden al INE y acusa su acaparamiento sobre la agenda nacional: “El INE anunció el viernes 28 de mayo que había identificado “declaraciones propagandísticas” durante 29 de sus 36 ruedas de prensa realizadas entre el 5 de abril, inicio oficial de la campaña, y el 20 de mayo. La Constitución mexicana prohíbe a los electos ocupar un cargo durante un proceso electoral”.

Incluso el artículo resalta la coalición de tres partidos opositores en contra de AMLO y sus políticas, incluso el PRD, dice, del que fue dirigente: “Un ataque a la democracia” subtitula “La oposición está unida en una coalición que cubre el espectro político. Incluso la antigua formación de AMLO, el Partido Revolucionario Democrático (PRD, izquierda), es parte de ella. Sin embargo, las encuestas dan la victoria a Morena, llevada por la popularidad del presidente que supera el 60%”.

Caso The Economist, esto ocurre unos días después de la publicación de The Economist, la revista británica que le dedicó su portada y lo llamó “El falso mesías de México”, en un artículo que causó molestia y provocó el reproche del canciller Marcelo Ebrard, quien envió una carta en donde aseguró que la publicación inglesa “no entiende nada” del proyecto de la 4T.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Observatorio Político de las Mujeres firma agenda con periodistas para coberturas electorales con perspectiva de género

Durante la cobertura electoral que realizan diversos medios informativos impresos y digitales en ese estado, el Observatorio de Participación y Empoderamiento Político de las Mujeres en Chiapas (OPEPM) llevó a cabo la firma de la Agenda de Comunicación para realizar coberturas electorales con perspectiva de género, con una treintena de periodistas de medios de comunicación estatales.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

El juez Brian Cogan programó la sesión judicial para dictar la sentencia de 'El Mayo' Zambada para el 13 de enero del 2026.

Anuncian a los ganadores del Premio Mundial de Calidad, GPEA

Indicó que la GPEA, que se basa principalmente en el Baldrige o EFQM, proporciona un enfoque holístico para gestionar el éxito organizacional, dijo Abraham Fenn, presidente de APQO y presidente del Consejo de Gobierno del Premio APQO, desde Auckland, Nueva Zelanda donde se encuentran las oficinas centrales de la APQO, que Mexico presidio en sus inicios de 1994 al año 2000.

Las más de 4.9 millones de pymes, que existen en el país, representan un motor clave para la economía al generar más del...

Destacó la legisladora que “una PYME sólida no solo construye un negocio, construye un México más justo, fuerte y próspero”, en el marco del Foro "Cimientos Sólidos, Crecimiento Exponencial: Profesionaliza tu PYME para el Éxito en 2026", celebrado en el Auditorio “Aurora Jiménez” de la Cámara de Diputados.