Reprocha AMLO acaparamiento de vacunas contra COVID-19; pide a ONU reforzar mecanismo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reprochó el acaparamiento de vacunas contra el coronavirus o COVID-19 por parte de 50 países del mundo. Pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que refuerce el mecanismo para la distribución a todos los países sin distinción económica o social.

“También considero indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU, propuesto por nuestro país y apoyado por casi todos los países del mundo, con la finalidad de que las vacunas contra el COVID estén al alcance de todas las naciones, sin distinción económica, política, social o cultural”, indicó.

Los números. AMLO destacó que 50 países acaparan el 96% de las vacunas y el resto se va a 145 países: “Esto desgraciadamente no ha funcionado como debería, es evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales se han aplicado 1,556 millones de vacunas y 50 países han concentrado el 96%, mientras 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir el 4% del total”, señaló AMLO.

Manifestó su agradecimiento a los países que han compartido su vacuna con México: “Agradezco la solidaridad en el envío de vacunas a nuestro país de los gobiernos de Estados Unidos, de China, India, Rusia, agradezco también la colaboración en el envasado de vacunas de Argentina, así como la solidaridad, el apoyo de las brigadas médicas de la hermana república de Cuba”.

López Obrador respaldó la propuesta de su homólogo en Estados Unidos, Joe Biden, de liberar patentes de vacunas contra el coronavirus o COVID-19 para ampliar la producción del biológico a nivel mundial.

En su participación durante la Cumbre Mundial de Salud del G20, AMLO sostuvo: “Celebro y apruebo, así comienzo, la propuesta del presidente Biden para poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo las patentes de las farmacéuticas que están produciendo y seguirán produciendo las vacunas contra el COVID-19”.

Ante líderes del Grupo de los 20 países, López Obrador reprochó también el acaparamiento de vacunas, las cuales, dijo se quedan únicamente entre 50 países, por lo que pidió que se fortalezca el mecanismo de las Naciones Unidas en este sentido.

“También considero indispensable que se fortalezca el mecanismo de la ONU, propuesto por nuestro país y apoyado por casi todos los países del mundo, con la finalidad de que las vacunas contra el COVID estén al alcance de todas las naciones, sin distinción económica, política, social o cultural”, indicó.

“Esto desgraciadamente no ha funcionado como debería, es evidente que existe acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis. Hasta ahora, según cifras oficiales se han aplicado 1,556 millones de vacunas y 50 países han concentrado el 96%, mientras 145 países solo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir el 4% del total”, señaló AMLO.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.