Pedirá Comisión de Ganadería elevar el costo que paga Liconsa a productores de leche

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión ordinaria en modalidad a distancia, la Comisión de Ganadería, que preside el diputado Luis Enrique Vargas Díaz (MC), acordó solicitar a las autoridades, mediante un punto de acuerdo, que eleven el costo por litro de leche que Liconsa compra a productores.

“Quiero proponer que esta Comisión presente un punto de acuerdo a la Comisión Permanente en el sentido de solicitar, en el próximo ejercicio fiscal, un incremento para pasar de 8.20 a 9.20 pesos el precio de garantía que paga Liconsa por litro a productores que se encuentran dentro del Programa de Abasto Social de Leche”, señaló el diputado Vargas Díaz.

Explicó que hay inquietud en el sector lechero nacional por el incremento de los insumos de producción de los establos del país, especialmente respecto a las cuencas lecheras de Jalisco, Coahuila, Chihuahua y Chiapas.

“Si bien es cierto que este programa cubre a un pequeño número de productores, el precio que establece como base este órgano público descentralizado es referencia al precio de mercado, lo que ayudaría a los productores a vender de forma más competitiva”, agregó.

A su vez, el diputado Mario Mata Carrasco (PAN) propuso que el aumento sea específicamente del 20 por ciento y fuese un incremento emergente en este año, hasta alcanzar los 9.80 pesos, dejando el mismo techo presupuestal. El aumento de insumos como forrajes, maíz, alfalfa y electricidad hace que se venda por debajo del costo de producción de los lecheros, añadió.

El diputado Guadalupe Romo Romo (PAN) coincidió en que se eleve el costo, incluso se agregue el porcentaje que aumentó el kilo de forraje, el cual fue de dos pesos. “Se ha incrementado el precio del gas, luz y gasolina, pero no solo es eso, ni siquiera les alcanza para comer ellos (los productores), mucho menos el ganado”.

De Morena, la diputada Carmen Mora García planteó que la Comisión Federal de Electricidad otorgue una tarifa especial para el sector ganadero.

El diputado Carlos Iván Ayala Bobadilla (Morena) apoyó la propuesta y pidió que se aplique una tarifa preferencial a la actividad ganadera como la que se otorga a la agricultura.

El presidente de la Comisión mencionó que todas las propuestas serán analizadas en busca de consenso en el precio, y posteriormente se harán llegar a cada uno de sus integrantes.

Previamente, se aprobó el Informe Semestral de Actividades, correspondiente al segundo semestre del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.

La lucha por La Loma continúa con nueva jornada de reforestación exitosa

La jornada de reforestación en el Área Natural Protegida La Loma reunió a la comunidad para plantar 490 árboles nativos. Esta acción busca restaurar ecosistemas y preservar la biodiversidad, reafirmando el compromiso con el medio ambiente en la Ciudad de México.

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.