CIRCUITO CERRADO: Al presidente no se le da la diplomacia

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Definitivamente al presidente Andrés Manuel López Obrador no se le da la diplomacia. El tabasqueño piensa que con chascarrillos puede impresionar a los presidentes o a altos funcionarios de otros países, pero se equivoca porque lo único que causa es la risa como sucedió ayer en la reunión virtual que sostuvo con la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris.

México ha sido cuna de grandes diplomáticos que dieron a nuestro país un liderazgo y prestigio mundial como fueron los casos de: Luis Padilla Nervo, Antonio Carrillo Flores, Alfonso García Robles, Premio Nobel de la Paz por su aportación al Tratado para la Prescripción de Armas Nucleares, Manuel Tello, Emilio Rabasa, Jorge Castañeda y Álvarez de la Rosa y Bernardo Sepúlveda Amor.

El presidente no tiene en la Secretaría de Relaciones Exteriores a un diplomático de carrera porque no le interesan las relaciones internacionales, para él las mejores relaciones son las que se hacen a nivel interno. Y aunque lo tuviera, López Obrador no sabe escuchar y trata de imponer propuestas aldeanas como la del programa sembrando vida que provoca risas a los estadounidenses.

En la reunión virtual con la vicepresidenta Harris quedó demostrado que la política exterior del gobierno de la 4T es de párvulos, que el peso de la diplomacia mexicana frente a las grandes potencias como el vecino del norte es como el de un peso mosca frente a un peso pesado en el boxeo. De nada sirve que el gobierno mexicano se empeñe en tratar de solucionar un problema que atañe a los dos países como es el de la migración cuando el presidente de México sale con chascarrillos que convierten en una chunga la reunión.

En casi dos años y medio del gobierno de López Obrador la presencia de México en el exterior es ínfima. Ni hablar, con lo que vimos ayer qué podemos esperar los mexicanos de a pié. Tiempos en los que los diplomáticos mexicanos se medían al tú por tú con sus homólogos de otros países quedaron muy lejos.

*****

El presidente dijo ayer que ir al lugar de una tragedia para acompañar a las víctimas o a sus deudos es hipócrita y antes sólo lo hacían los mandatarios para sacarse la foto. No es mi estilo, eso es cosa del pasado. Se equivoca Andrés Manuel y se contradice cuando asegura que su gobierno está cerca de la gente. El puede ir al lugar de los hechos y ordenar que no se le tomen fotos, es la única forma de conocer lo que el pueblo vió sobre el accidente que le costó la vida a 26 personas, una más que se agregó ayer. Y mientras el inquilino de Palacio Nacional se la vive diciendo que no son iguales a los anteriores, el jueves en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la bancada de Morena y sus aliados echaron para atrás una propuesta para ingresar una comisión que investigue el accidente en la Línea 12 del Metro. Lo mismos que hacían los priistas y los panistas…El presidente López Obrador puede esperar sentado la respuesta a la nota diplomática en la que asegura injerencia del gobierno de los Estados Unidos al patrocinar a organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción. El mandatario está mal informado. Que el gobierno estadounidense financia a organizaciones no es nuevo, en su momento la CIA destinó recursos para grupos que se oponían a los movimientos de izquierda en el siglo pasado.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.