Chichén Itzá no cerrará este fin de semana pese a protestas de trabajadores

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.— La zona arqueológica de Chichén Itzá sí abrirá este fin de semana, pese a las protestas que realizarán los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pertenecientes al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de la Cultura (Sndtsc).

Este sábado y domingo, algunas zonas arqueológicas del país permanecerán cerradas ante las protestas anunciadas por personal del INAH; sin embargo, se anunció que Chichén Itzá, en el municipio de Tinum, permanecerá abierta con el horario normal.

De acuerdo con Novedades Yucatán, el representante de los sindicalizados en Yucatán, Daniel Vega Cepeda, destacó que las protestas se realizan en varios estados ante el incumplimiento de los compromisos establecidos por el director general del INAH, Diego Prieto. En el caso de Yucatán, se exige el otorgamiento de insumos, herramientas, ropa y becas. En febrero se debió entregar una dotación, pero no se realizó.

Resaltó que de  no obtener una pronta respuesta, para el próximo viernes 16, a partir de las 7:00 horas, se realizará el cierre coordinado de las oficinas centrales del INAH en la Ciudad de México y de los centros INAH en los estados, incluyendo al de Yucatán. Para el sábado 17, será haría cierre coordinado de las zonas arqueológicas, como Chichén Itzá y  Uxmal, así como el Museo Nacional de Antropología. 

https://twitter.com/NovedadesYuc/status/1382743158933524480?s=20

Sin embargo, Mariana Mex, lideresa de artesanos de Chichén Itzá, afirmó que la noticia del presunto cierre de la zona arqueológica generó incertidumbre entre los artesanos locales, pues dependen de los ingresos generados del turismo.

Por lo que tuvo que comunicarse con Marco Ramírez, director del lugar, para que confirmara o desmintiera la situación. “Me confirmó que en caso de Chichén Itzá no habría ningún cierre”, aseguró.

Resaltó que es un alivio de que se tomara esta decisión, pues vienen de un gran golpe económico debido al cierre de Chichén Itzá ante la pandemia por Covid-19. “Eso lo pudieron entender, sin embargo, en esta ocasión se les hizo rotundamente injusto el cierre por problemas sindicales que afectan a terceras personas, evitando que lleven el sustento a sus familias“, afirmó la lideresa.

Te recomendamos: 

Por Coivd-19, Chichén Itzá recibe la primavera sin público 

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.