Plantean prohibir la publicidad oficial en certámenes de belleza

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El grupo parlamentario del PRD en el Congreso estatal propuso prohibir la asignación de publicidad oficial, subsidios o cualquier tipo de apoyo económico o auspicio institucional a la realización de eventos como concursos de belleza, elección de reinas, princesas u otras expresiones similares, además de considerarlos como violencia simbólica.

La diputada Araceli Casasola Salazar presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México para establecer como violencia simbólica la realización de cualquier tipo de competencia en la que se evalúe, de forma integral o parcial, y con base a estereotipos sexistas, la belleza o la apariencia física de mujeres, niñas o adolescentes.

Para ello propone definir la Violencia Simbólica como aquella que, a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos, transmita, reproduzca o provoque dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad, y así, al ser identificada, puedan emprenderse esfuerzos diversos encaminados a su erradicación o bien, a su disminución.

La legisladora indicó que ahora que se ha intensificado la lucha por la igualdad, reconocimiento y visualización de las mujeres en la sociedad y que la Legislatura cuenta con el mayor número de representatividad de mujeres en la historia, se han impulsado reformas para combatir la violencia de género y para abrir espacios en la vida pública, sin embargo, aceptó que no ha sido suficiente porque para lograr la igualdad se requiere la erradicación de prácticas que por siglos han relegado a la mujer.

La propuesta fue remitida para su dictamen a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y Para la Igualdad de Género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aguascalientes también da inicio a campaña de vacunación invernal

El objetivo de esta campaña es proteger la salud de la población y reducir el riesgo de complicaciones graves por infecciones respiratorias.

Oaxaca da inicio a campaña de vacunación para la temporada invernal 2025–2026

En Oaxaca, la campaña de vacunación tiene la meta de aplicar un millón 129 mil 425 dosis de vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo.

LOS CAPITALES: Se incrementan los ciberdelitos, especialmente en el sector financiero

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante el incremento de los ciberdelitos,...

República presidencialista hecha a la medida de Yeltsin

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Concentración de poderes y...