SCJN decidirá si Congreso de Yucatán deberá aprobar el matrimonio igualitario en la entidad

Fecha:

MÉRIDA.— Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará  si ordena al estado de Yucatán legalizar el matrimonio igualitario, una medida que abriría la puerta a juicios similares en otras partes del país. Esta decisión es producto de un amparo presentado en abril de 2019.

En 2015, máximo tribunal de México declaró que era inconstitucional prohibir el matrimonio a parejas del mismo sexo por ir en contra del principio de no discriminación, por lo que la única solución era que los congresos locales modifiquen su legislación.

Sin embargo, hay 11 Congresos locales, entre ellos el de Yucatán, que se han negado a corregir sus códigos civiles y familiares. Por lo que las parejas del mismo sexo que desean casarse en estas entidades solo tienen como opción el tramitar un amparo para que un juez federal ordene el matrimonio, caso por caso.

En 2019, el Congreso de Yucatán rechazó una iniciativa que permitía el matrimonio igualitario; ante ello, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTFY) presentó una demanda de amparo por ir en contra de lo señalado por la Suprema Corte y por incumplir su deber de adecuar su legislación.

https://twitter.com/ColectivoPTFYuc/status/1364568659369295873?s=20

Corresponderá a la Primera Sala de SCJN decidir si aprueban el proyecto de sentencia redactado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, en el cual se declara que los Congresos locales no pueden emitir normas que la jurisprudencia del Máximo Tribunal ya declaró incompatibles con la Constitución por discriminar a ciertos grupos históricamente excluidos.

Por otra parte, alrededor de 45 organizaciones en favor de los derechos de la comunidad LGBT+ se unieron para exhortar a los ministros a votar a favor del proyecto de del González Alcántara Carrancá.  “Los Congresos locales no pueden arbitrariamente decidir que en sus entidades el alcance del derecho a la no discriminación será menor al que dicta la Constitución“, señalaron.

Es importante que esta H. Suprema Corte de Justicia de la Nación marque un precedente para evitar que las autoridades continúen incumpliendo lo que ya ha sido delimitado por la jurisprudencia temática de nuestro Máximo Tribunal, afectando los derechos humanos de las personas (…). Confiamos en qué como en otras cosas esta corporación estará a la altura del debate constitucional y fortalecerá“, apuntaron.

https://twitter.com/ColectivoPTFYuc/status/1364596083951890435?s=20

Te recomendamos: 

Aprueban el matrimonio igualitario en Tlaxcala

AM.MX/Dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...