Los Ángeles suspende límite de cremaciones por “atasco” de cuerpos

Fecha:

ESTADOS UNIDOS.- El elevado ritmo de muertes por covid-19 en el condado de Los Ángeles (EEUU) ha llevado a las autoridades locales a suspender el límite de cremaciones por día por el “atasco” de cuerpos que hay en los crematorios y hospitales de la ciudad.

“Hay tantas muertes por covid-19 y la acumulación de cadáveres es tan alta que se han levantado las restricciones de aire en los crematorios […] Ahora se puede incinerar mucho más, una señal de lo mal que está la situación”, cuenta en una entrevista el epidemiólogo y representante de la Federación de Científicos Estadounidenses, Eric Feigl-Ding.

La realidad es que desde el 1 de enero se han reportado más de 4 mil muertes de los 14 mil fallecimientos totales por la covid-19 en el condado.

Ante esta situación, el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (SCAQMD, en inglés) decidió levantar los límites de cremaciones “para proteger la salud pública y responder a la emergencia actual”.

“La tasa actual de muertes es más del doble que la de los años anteriores a la pandemia, lo que lleva a que los hospitales, las funerarias y los crematorios excedan su capacidad y no puedan procesar los casos atrasados”, justifica el SCAQMD en un comunicado.

Las estadísticas indican que en los últimos meses la posibilidad de que alguien hospitalizado por covid-19 fallezca ha aumentado al doble, quedando en 1 de cada 4.

Uno de los principales motivos de la situación que enfrenta ahora Los Ángeles, explica el epidemiólogo Feigl-Ding, es que las hospitalizaciones se encuentran en un punto “crítico” y las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos “están completamente llenas”.

“Las camas son muy difíciles de encontrar en todo el país, pero especialmente en el sur de California, y, especialmente, en Los Ángeles”, destaca el experto.

A nivel nacional, Feigl-Ding considera que EE.UU. se encuentra “en el peor de los escenarios posibles”, con unas 4 mil muertes diarias.

AM.MX/iv (AEFE)

Continua leyendo

Joe Biden aumenta ayudas ante crisis alimentaria

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

epigrama

En México y en el mundo es tiempo de mujeres: presidenta Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la mujer de América Latina y...

”Decir: llegamos todas es, en efecto, que llegamos todas con la historia y con el futuro”, puntualizó. Destacó que en México, la reivindicación y reconocimiento de las mujeres comenzó con la Cuarta Transformación

Pensión vitalicia IMSS 2025: requisitos, semanas cotizadas y cómo solicitarla

La pensión vitalicia, también conocida como Renta Vitalicia, es un pago mensual garantizado de por vida para quienes han cumplido con los requisitos del Régimen de la Ley del Seguro Social de 1997.

Ana Karen Sotero Salazar, ganadora del Premio de la Juventud, regaña a diputados de CDMX: ‘Qué falta de respeto que no nos escuchen’

El crimen organizado en México es un problema que afecta no solo a la población en general, sino también a los jóvenes. Para Ana Karen Sotero Salazar, la presencia de grupos delictivos y el narcotráfico golpeó a su comunidad, lo que la llevó a dirigir un contundente reclamo a los diputados.