El auge de la industria del Esport en Latinoamérica

Fecha:

29 de diciembre 2020.   En los últimos años las competiciones de videojuegos en línea en Latinoamérica han experimentado un crecimiento notable y este año 2020 no fue la excepción. De hecho, según cifras que maneja la firma de análisis Newszoom, la industria de los juegos en línea en la región reportó un aumento en sus ganancias en torno al 17% lo cual colocó a Latinoamérica como el tercer mercado de mayor crecimiento.
Además de las apuestas online, los esports han posicionado títulos de videojuegos como: Counter-Strike, League of Legends, FIFA, Fortnite y Dota. Y es que, de hecho, este mercado mueve millones de dólares entre torneos, patrocinios y sueldos a sus jugadores profesionales. ¿Qué se espera del Esport en Latinoamérica para el 2021? A continuación mencionaremos todo lo que necesitas saber sobre las tendencias de los juegos online para el próximo año.

Infraestructuras

De acuerdo con estimaciones que manejan plataformas como Esports Bar y Twitch, en Latinoamérica para finales de este año habrá unos 55 millones de seguidores del Esport. Esta cifra no es en absoluto desestimable y prueba de ello es la reciente construcción del Arena Esports en la capital de México. Este centro de eventos destinado a torneos de juegos online tiene 300 metros cuadrados y dispone de pantallas con resoluciones a 4K.
Se espera que para el año 2021 haya más construcciones de este tipo no solo en México sino en numerosos países de la región.

Patrocinios y Monetización

A pesar de la gran cantidad de seguidores del Esport en Latinoamérica, uno de los principales problemas es el tema de la monetización debido al poco interés que han mostrado las empresas. Sin embargo, para el próximo año se espera un auge en cuanto a los patrocinios de potenciales competidores por parte de las empresas.
De hecho, marcas como: Movistar, Claro, Coca-Cola, Red Bull, Gillette, Burger King, Motorola, Samsung, Axe y Mastercard han estado invirtiendo importantes sumas de dinero entre publicidad y organizar futuros eventos.

Derechos de transmisión y distribución

En EE. UU. muchos medios de comunicación, grandes cadenas y compañías como Disney y Comcast han estado realizando gestiones para hacerse con los derechos de transmisión del Esport. Estos derechos incluyen la distribución en formato digital (streaming y OnDemand) y tradicional (Televisión).
En Latinoamérica, las cadenas mexicanas Cinemex y TV Azteca además de haber ayudado en la financiación para la construcción del Arena Sport, han establecido alianzas con la empresa RIOT Games para transmitir los diversos eventos competitivos. Por su parte, el sistema de medios públicos de Colombia, RTVC, también hizo lo propio para transmitir las competiciones a través de Señal Colombia.
Vale recordar que RIOT Games es la compañía que desarrolla el popular videojuego multijugador de arena de batalla en línea, League of Legends.

Consolidación de los equipos

Al igual que sucede con los grandes equipos de diversas disciplinas deportivas donde manejan ingresos económicos sumamente altos, se espera que los famosos “teams” del Esport perciban altas sumas de dinero. En Norteamérica, Europa y Asia se estima que los ingresos brutos percibidos por los teams superen fácilmente los 10 millones de dólares.
En Latinoamérica probablemente no se materialice esta tendencia, aunque tanto los teams como los jugadores individuales si percibirán importantes sumas de dinero.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"

Alcaldía Cuauhtémoc promueve capacitación práctica con oportunidades reales para nuevas generaciones

La Alcaldía Cuauhtémoc lanzó el programa Diversidad en tus manos para capacitar a jóvenes en promotoría y ventas, vincularlos con empresas transnacionales y fortalecer sus oportunidades de empleo formal, educación e inclusión social en la Ciudad de México.

Elogia Alfonso Cuarón la película Las Muertas de Luis Estrada

La publicación, que rápidamente superó los 5 mil likes y reunió más de un centenar de comentarios, provocó toda clase de reacciones entre la comunidad cinéfila y los seguidores de ambos directores.

Soy Frankelda confirma estreno nacional acompañado de exposición única con piezas originales

Soy Frankelda, primera película mexicana en stop motion dirigida por Roy y Arturo Ambriz, anuncia su estreno en cines el 23 de octubre y una exposición histórica en la Cineteca Nacional con piezas originales y arte conceptual.