Necesario reestructurar créditos hipotecarios y diferir pago de tarjetas de crédito

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis económica generada por el Covid-19, el senador Armando Guadiana Tijerina propuso hacer un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a efecto de que diseñen programas que beneficien a titulares de tarjetas de crédito, así como de créditos hipotecarios a la vivienda, que vieron afectada su capacidad de pago.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador de Morena planteó que en tanto se diseñan los programas, se ponga a disposición de las personas un mecanismo ágil y eficiente para que puedan solicitar a las instituciones correspondientes la reestructura de los créditos, con la intervención oportuna y bajo la perspectiva de protección de sus derechos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros debe fungir como facilitadora, en aplicación de las reglas por las que se expidieron las facilidades contables por la pandemia de Covid-19 precisó.

Guadiana Tijerina recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideró que frente a la pandemia existen impactos sobre todo en los derechos humanos, especialmente, los relacionados a la salud e integridad personal, pero también al trabajo, la seguridad social, educación, alimentación, agua y vivienda.

Dijo que los gobiernos deben adoptar un enfoque de derechos humanos en toda estrategia, política o medida estatal, dirigida a enfrentar la pandemia y sus consecuencias, incluyendo los planes para la recuperación social y económica que puedan formular.

Aseguró que esta propuesta está enfocada en exhortar a las autoridades financieras, para que impulsen programas enfocados a generar bienestar en las familias mexicanas y atiendan la problemática económica originada por la contingencia.

El documento se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...

Presenta Claudia Sheinbaum Plan México a miembros del Foro Económico Mundial

Detalló sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

El adiós, obra de la dramaturga belga Mireille Bailly dirigida por Boris Schoemann, llega al Teatro UNAM con una sátira que expone el clasismo, racismo y sexismo presentes en las dinámicas familiares mediante humor negro y crítica social.