CEMEFI reconoce la Institucionalidad y Transparencia de la Fundación Mier y Pesado

Fecha:

/COMUNICAE/

La Fundación Mier y Pesado IAP ha sido acreditada por su Institucionalidad y Transparencia (AIT) para el periodo 2020–2022, por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)

La Fundación Mier y Pesado IAP ha sido acreditada por su Institucionalidad y Transparencia (AIT) para el periodo 2020–2022, por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).

En el marco de la Reunión Anual del CEMEFI 2020, realizada de manera virtual, la Fundación recibió la AIT, que es un conjunto de referencias objetivas, que reflejan el nivel de desarrollo institucional y permiten a cualquier persona, empresa o institución conocer con certeza algunas características de una organización privada, no lucrativa y de servicios a terceros.

La AIT acredita que la Fundación Mier y Pesado, IAP:

  • Existe y opera realmente.
  • Cumple con los requisitos legales que le corresponden.
  • Cuenta con misión, visión y objetivos que orientan sus servicios a las personas que atiende.
  • Cuenta con mecanismos institucionales de transparencia y rendición de cuentas.
  • Cuenta con un gobierno corporativo y una planeación estratégica para garantizar su desarrollo económico, social e institucional. ​

La AIT permite a donantes y aliados potenciales analizar la gestión institucional y la viabilidad de un posible trabajo conjunto; ayuda a incrementar la confianza, el reconocimiento y la visibilidad del trabajo y aportación de las organizaciones de la sociedad civil, y provee a las organizaciones de una plataforma para el desarrollo de procesos de mejora, que permitan incrementar la eficiencia en su gestión y cumplir con éxito su misión y objetivos.

“Somos una Institución de Asistencia Privada sin fines de lucro, con 103 años de experiencia y tradición, comprometidos con la educación de excelencia y el desarrollo humano integral para la niñez y la juventud en México, así como la atención cálida de las personas adultas mayores”, comentó Ander Legorreta Molina, Presidente del Patronato de la Fundación Mier y Pesado, IAP.

“Para nosotros es un orgullo que organismos como el CEMEFI reconozca nuestro profesionalismo y compromiso con la transparencia y rendición de cuentas”, agregó Legorreta Molina.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.