UNAM realiza encuesta de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya

Fecha:

CDMX.- El Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza una encuesta para la evaluación de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya en los cinco estados que recorrerá el medio de transporte.

La encuesta recolecta información socioeconómica, geoestadística y de percepción para identificar las condiciones de bienestar de la población antes de la operación del Tren Maya; esto permitirá comparar los futuros indicadores de bienestar y evaluar los impactos en el tiempo.

UNAM realiza encuesta de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya

Las encuestas se aplican a las familias de las Unidades Primarias de Muestreo (UPM) de 102 localidades que se ubican en los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. 

El IIE asegura que se tendrá acercamiento con autoridades en todas las localidades y que los encuestadores seguirán los lineamientos para la prevención del Covid-19 y que portarán identificación de la UNAM y cubrebocas. 

UNAM realiza encuesta de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya

Esta encuesta es resultado del convenio de colaboración que se firmó en junio de 2020 entre Fonatur y la UNAM, a través del IIE, que tiene el objetivo de generar un estudio de impacto socioeconómico del Tren Maya que mida con objetividad estadística los alcances y beneficios del proyecto.

 

Continúa leyendo: 

¿Alcaldesa de Aguascalientes se promociona en Netflix para ganar elecciones en 2021?

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...