Con Código QR, CDMX rastreará casos de Covid-19 en establecimientos cerrados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A partir de este miércoles, el Gobierno de la Ciudad de México implementará un sistema de  identificación de contagios de Covid-19 en espacios cerrados —como restaurantes, gimnasios,  cines u oficinas de gobierno— por medio de un Código QR, con el objetivo de  evitar y mitigar la propagación del virus.

De acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el objetivo es que la gente que estuvo en un lugar cerrado pueda conocer si tuvo contacto con una persona positiva de Covid-19 y tome sus medidas, “a efecto de cortar cadenas de contagio para minimizar, contener y controlar la propagación del virus”.

¿Cómo funcionará?

El plan es que todas las personas que quieran entrar a estos espacios cerrados deberán escanear con la cámara de su celular un Código QR que estará en la entrada del establecimiento y de esta manera se registrará su ingreso, mediante el número telefónico del celular.

⇒ En caso de que las personas no cuenten con el equipo móvil para escanear el código, deberán enviar los nueve dígitos que aparecen debajo del código QR por mensaje de texto SMS al número 515115.

Si se registra un caso de coronavirus, entonces las notificaciones llegarán vía SMS o por LOCATEL —para las personas que estuvieron en el mismo lugar y a la misma hora con un caso positivo—. Los notificados recibirán orientación para que sepan dónde pueden realizarse una prueba, permanezcan en aislamiento y tengan un seguimiento médico.

Imagen

El sistema para identificación de contagios en espacios cerrados inicia este 18 de noviembre; para ello, todos los establecimientos deberán registrarse en un micrositio especial, donde tendrán acceso al código QR que deberán imprimir y pegarlo a la entrada para que los clientes puedan registrarse.

⇒ Para verificar que se está cumpliendo con esta medida, el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) realizará operativos y en caso de que se incumpla, el establecimiento será suspendido.

Otros países, como Reino Unido, Nueva Zelanda o Singapur, por ejemplo, ya han lanzado apps nacionales mediante Código QR para trazar esas posibles cadenas de contagios. El método es conocido como rastreo de presencia. 

Te recomendamos:

Sheinbaum: capitalinos debe recuperar las medidas de prevención por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia anuncia inversión de mil mdd en Nuevo León

Samuel García también anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial en Nuevo León.

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.