La Subcontratación mejora la competitividad de las empresas

Fecha:

CDMX, 28 octubre de 2020.- Son muchas las ventajas del outsourcing o subcontratación legal, ya que existe una muy importante actividad económica y de generación de empleo formal y digno, que se crea por medio de este esquema y que actualmente tiene a más de 4 millones 685 mil trabajadores empleados bajo esta modalidad, de acuerdo a cifras del INEGI.

Querer borrarla de un plumazo es desconocer la importancia que tiene en los distintos sectores industriales del país, pues implementada conforme a la ley, tiene el potencial de mejorar la competitividad de las empresas y los países en los que se instrumenta.

De acuerdo al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la adecuada adopción del outsourcing representa beneficios que van desde a reducción de costos administrativos de las empresas vinculados al reclutamiento, selección y capacitación del personal y manejo de nóminas, hasta el acceso a personal especializado y permitir a las empresas enfocarse en sus líneas principales de negocio.

La subcontratación bien implementada, lejos de precarizar el empleo, impulsa el desarrollo de la economía formal, de las empresas y del bienestar de los trabajadores y sus familias.

Y es que la subcontratación está presente en todos los sectores económicos de México y en las 32 entidadesfederativas. Los 4 millones 685 mil trabajadores que laboran bajo el esquema de subcontratación representan el13% de la participación en el total de ocupados con un crecimiento de 31% entre 2014 y 2019, según datos del INEGI.

Además, del personal ocupado total, de acuerdo a los Censos Económicos en 2013, el 14% fue contratado y proporcionado por una razón social distinta a la de su centro de trabajo. Es decir, que fue empleado bajo el esquema de subcontratación.

Así también, entre 2003 y 2013 se registró una tendencia de crecimiento importante en el porcentaje de personal ocupado total suministrado por una razón social distinta a la que laboraron al pasar del 6% al 14%.

En México, señaló el IMCO, este mecanismo de contratación ha sido regulado desde 2012 y ofrece certidumbre laboral a más de 4 millones de empleados. En 2017 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comenzaron trabajos para prevenir malas prácticas en el ejercicio de lafigura del outsourcing, utilizando como principal instrumento regulatorio la Resolución de la Miscelánea Fiscal de ese año.

Las leyes vigentes aplicables (Ley Federal del Trabajo, Ley del Seguro Social, Ley del Infonavit, Ley del Impuesto al Valor Agregado y la Ley del Impuesto sobre la Renta) ofrecen ya un marco de regulación de contratos para el cumplimiento de las obligaciones obrero-patronales, fiscales y de seguridad social.

Sin embargo, falta fortalecer y coordinar los mecanismos de inspección por parte de las instancias públicas involucradas, expuso IMCO.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.