Están empecinados en regresarnos a los años 50 del siglo pasado en materia energética: Xóchitl Gálvez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Senadora del Partido Acción Nacional, Xóchitl Gálvez Ruiz, lamentó que la política en materia energética del actual gobierno esté empecinada en regresar a los años 50 del siglo pasado y petrolizar la economía nacional, como si esto fuera la salvación del país.

Durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la legisladora aseguró que es imperdonable el golpe que este gobierno le ha dado a las energías renovables.

“El Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional se basa en infundir miedo a los mexicanos mintiendo sobre el impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico. Las fuentes de energía renovables efectivamente son intermitentes, pero este gobierno quiere hacer creer que la intermitencia es sinónimo de No Confiable y eso es totalmente falso”, señaló.

Gálvez Ruiz añadió que con una red de transmisión robusta y con capacidad instalada no se pone en riesgo la confiabilidad de un sistema y que lo que no debe hacerse es detener la inversión en redes de transmisión que permitan la conducción de la electricidad de forma segura y económica en todo el país.

“Lo que están haciendo al no invertir en la red de transmisión es poner en riesgo al sistema, independientemente de la tecnología de generación que se emplee. Y esto es una irresponsabilidad”, afirmó.

En el Salón de la Comisión Permanente, la Senadora Gálvez indicó también que la cooptación de los órganos reguladores al colocar a incondicionales a pesar de su incapacidad, de los cambios unilaterales de las reglas y de ordenamientos operativos, se ha ahuyentado a la inversión nacional y extranjera; justo cuando más se necesita para reactivar la economía.

Durante su intervención, insistió que se ha demostrado que la energía renovable hoy en día es más barata y que incluso la información publicada por la CRE, referente a los costos de generación en 2020, describe el promedio de los precios y se puede observar que el costo de generación de las energías convencionales, las cuales incluyen carbón, combustóleo y gas natural, son más elevadas que el costo de generación de las energías renovables.

“¿Por qué se empeña en ser la Secretaria de las energías sucias?”, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

Between (Entre) es una experiencia escénica para niños a partir de 1 año, presentada por Teatro al Vacío. La obra fusiona danza y teatro en un viaje sensorial que invita a la participación del público y se presenta del 16 al 31 de agosto.