Reactivación Económica en CDMX: se prevé construir 4,200 viviendas incluyentes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México presentó su Plan de reactivación económica de la Ciudad de México, con el cual se prevé construir 4 mil 158 viviendas incluyentes, con una inversión 4 mil 318 millones de pesos, lo cual generará más de 15 mil empleos directos y más de 17 mil indirectos.

Con el programa ‘Vivienda Incluyente y Popular’, “lo que nos interesa es rescatar zonas de la ciudad que han estado abandonadas desde hace muchos años: Eje Central, avenida Insurgentes, ambos del centro hacia el norte, y San Cosme“, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Durante la firma del Convenio con la Sociedad Hipotecaria Federal, la mandataria resaltó que con este programa se busca que las “personas que no tienen grandes ingresos puedan tener un departamento (…), bajo el apoyo de la Secretaría de Hacienda, y la pequeña y mediana empresa de la construcción”. Además, se busca “seguir impulsando el empleo” en la capital.

En su participación, Luis Armando Díaz Infante, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, indicó que se tienen 23 proyectos en el Programa de Reactivación Económica y Producción de Vivienda Incluyente, Popular, Social y de Trabajadores capitalino (Previt), con el que se estima crear 2 mil 550 viviendas en ocho alcaldías.

Afirmó que la Secretaría de Hacienda ya ha facilitado el acceso a créditos para la construcción de vivienda popular y destacó que “ya se han realizado las inversiones para la adquisición de los terrenos -para la construcción de las casas- (…) Seguimos trabajando con el Gobierno de la Ciudad para generar más proyectos que generen más empleos”.

Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas capitalina, Luz Elena González, expuso que el objetivo de este convenio es “facilitar que cada vez más personas tengan acceso a una vivienda digna“, esto con la colaboración entre el sector público y privado.

Mientras que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que las primeras actividades económicas que se tienen que apoyar son las que de menor riesgo de contagio de covid 19, y al ser una actividad en espacio abierto, la construcción tiene muchísimo menos riesgo de contagio.

Además, resaltó que “el sector de la construcción es clave en la vida económica del país (…)”, mientras que reconoció que los trabajadores de la construcción ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia.

Te recomendamos: 

CDMX lleva 10 días con hospitalización estable por Covid-19: Sheinbaum

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.