Nobel de Física 2020: a expertos en agujeros negros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadunidense Andrea Ghez, fueron reconocidos con el Premio Nobel de Física 2020 por sus estudios sobre los agujeros negros, su relación con la Teoría de la Relatividad y hallar en el centro de la Vía Láctea lo que sería uno de ellos.

La Real Academia de las Ciencias Sueca detalló la mitad del Nobel recayó en Penrose por demostrar “que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría de la relatividad general“, formulada por Albert Einstein hace más de cien años.

⇒ Mientras que la otra mitad del premio se repartirá entre Genzel y Ghez por descubrir “un objeto compacto y extremadamente pesado en el centro de nuestra galaxia”.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1313419698789404672?s=20

Este reconocimiento celebra “uno de los objetos más exóticos del universo”, los agujeros negros, que se han convertido en un elemento habitual de la ciencia ficción y los hechos científicos, y donde el tiempo parece haberse detenido, señaló el comité de científicos del Nobel.

Penrose demostró, gracias a las matemáticas, que la formación de agujeros negros era posible, basándose principalmente en la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. En tanto, Genzel y Ghez observaron el polvoriento centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, donde estaba ocurriendo algo extraño: un agujero negro.

https://twitter.com/NobelPrize/status/1313419788572667904?s=20

Este lunes, el comité del Nobel concedió el de Medicina a los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, y al británico Michael Houghton por descubrir el virus de la hepatitis C, una enfermedad que afecta al hígado.

⇒ Los premios incluyen una aportación económica que este año aumentó a 10 millones de coronas suecas. La entrega será en formato reducido por el Covid-19. Las demás categorías (Química, Literatura, Paz y Economía) se darán a conocer en los próximos días.

Te recomendamos: 

Otorgan Nobel de Medicina 2020 a descubridores del virus del Hepatitis C

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.